.
FINANZAS

Índice Colcap terminaría el primer trimestre por encima de 1.100 unidades

martes, 5 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

David Villán, analista de renta variable de la comisionista de bolsa AdCap, señaló que durante los tres primeros meses del año, el índice estaría en promedio a 1.120 unidades, ya que este estará atado a  factores como la inflación que permanecerá alta (asociada al fenómeno de El niño). Por su parte, el dólar estará bajando un poco, en la medida que se concrete la venta de Isagen, por lo que podría llegar a los $3.100, mientras el petróleo continuará estable. Lo anterior hace ver que no hay señales que el mercado tenga una reacción fuerte. 

Por su parte, Omar Suárez, analista de Alianza Valores, manifestó que durante los primeros meses del año habrá amenazas a nivel global a las que el mercado estará pendiente. La primera de ellas es el comportamiento en el precio internacional del petróleo, el cuál se seguiría viendo afectado por la sobre producción en el mundo y ahora más por la entrada de Irán, luego de que le levanten las sanciones para exportar.

El experto además aseguró que el mercado va estar influenciado por la velocidad con la que la Reserva Federal suba las tasas de interés, la desaceleración de la economía China y la colombiana que se verá en los resultados financieros del año de las compañías del país.

Alejandra Ramírez, analista de la comisionista Casa de Bolsa, también señaló que el crudo será el principal driver del mercado colombiano. “El precio del petróleo ha estado muy volátil y este puede caer a  US$32 por barril debido a producción mundial. Además, los bajos volúmenes en la bolsa de Colombia han ocasionado que los precios caigan”, puntualizó. 

Índices de la BVC cerraron en verde

En la sesión de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el Colcap cerró en terreno positivo al subir 1,12% a 1.142 puntos, mientras que el Colsc ascendió 0,81% a 884,83 unidades y el Colir se valorizó 1,1% a 772,97 puntos. La acción que tuvo una mayor valorización fue Terpel, que creció 9,46% frente a la jornada anterior, por lo que tuvo un precio de cierre de $9.260. A esta la siguió Celsia que se apreció 4,14% a $3.000.  Las que tuvieron un mayor retroceso en la jornada fueron el Icolcap al bajar 3,15% a $11.420 y Ecopetrol que cayó 1,81% a $1.085.  

Las opiniones

David Villán 
Analista de renta Variable en AdCap

“El mercado colombiano estará atado a factores internos como el Fenómeno de El Niño y la inflación. Los motivos externos serán el dólar y el precio del petróleo”. 

Omar Suárez
Analista de Alianza Valores

“El comportamiento del petróleo será el fundamental más importante para el mercado colombiano. La producción de Irán puede generar presiones bajistas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)

Laboral 30/04/2025

“Decreto de reforma pensional ahora prohíbe la inversión en los activos alternativos”

La decisión en la reforma pensional de excluir a vehículos como Fondos de Capital Privado y titularizaciones genera preocupación