.
FINANZAS

Índice Colcap cerró en 1.306,33 unidades con alza de 0,44%

miércoles, 22 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa de 13,66%. 

David Villán, analista senior de renta variable de Adcap Colombia, afirmó que durante la jornada no hubo fundamentales fuertes, pero explicó que la temporada de resultados de las empresas influye en este comportamiento. 

“Estamos sujetos a una realidad país y a una situación internacional donde hay riesgo en los mercados accionarios. Los títulos están reflejados en el valor de la empresa y en la gestión como tal de la misma, por lo que estamos viendo que las compañías han estado en medio de este jalón negativo”, explicó Villán. 

De acuerdo con los analistas, el hecho de que el índice Colcap siga volátil lleva a que los títulos que se cotizan en éste tengan caídas más significativas, aunque afirman que se espera que en el segundo semestre el índice tenga una corrección al alza. 

Por otro lado, entre las acciones que más subieron están: Éxito que presentó una variación positiva de 3,99% a un precio de cierre de $22.440, seguido de la de Pacific Rubiales que ascendió 2,58% a $7.550 y la de Cementos Argos que subió 2,56% a $9.600. 

Entre tanto, las más desvalorizadas durante la jornada fueron: Ecopetrol con una variación negativa de 1,53% a $1.610. También se presentó depreciación en ETB con una desaceleración de 0,79% a $503 y Terpel que tuvo una caída de 0,65% a $15.300.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bancos 19/06/2025

Los usuarios de Puntos Colombia ahorraron más de $284.000 millones al cierre de 2024

Las principales categorías donde se registró un mayor ahorro fueron en mercado, transporte, gastronomía y moda, según informe

Bancos 19/06/2025

Itaú Colombia refuerza su oferta de servicios digitales con nuevas herramientas

Tanto personas naturales como empresas, tendrán una disminución importante en tiempo a la hora de realizar registros en web y en la aplicación móvil