.
FINANZAS

Igbc subió 0,86% a 15.086,00 unidades, por buen desempeño de las petroleras

jueves, 26 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Chaverra

Ayer el mercado local obtuvo resultados positivos, el Igbc cerró con un alza de 0,86% a 15.086,00 unidades, al tiempo que el Colcap hiciera lo mismo en 1.759,62 unidades, con un aumento del 0,58% y el Col20 tuviera un alza de 0,42% a 1.492,75 unidades, para registrar en lo corrido del año una variación positiva del indicador bursátil del 11,97%.

De acuerdo con Katherin Ortiz, analista de renta variable de Corredores Asociados, este incremento en los indices del mercado se dieron gracias al buen desempeño de los títulos petroleros y el comportamiento de los mercados extranjeros.

'El mercado local se movió en línea con las bolsas internacionales y el desempeño de las acciones petroleras, que al ser las que más influyen en el mercado y ser las más valorizadas, presionó a que el igbc mostrara tan alto crecimiento en la jornada anterior', manifestó Ortiz.

La especie con el volumen más alto de negociación fue Ecopetrol, con $54.069 millones y una variación positiva en su precio del 1,66% a $5.510. Del mismo modo que se destaco en este aspecto, Pacific Rubiales con un volumen de $26.771 millones, con cambio positivo en su precio del 1,72% a $50.960, seguida por la acción Preferencial de Bancolombia que con $13.660 millones, tuvo un cambio positivo en su precio del 0,27% a $29.460.

Por su parte, Acerías Paz del Río logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció 10,69% , con cierre de $32,10. También se destacó por su apreciación Celsia, cuyo precio creció un 1,73% a $4.710; y Pacific Rubiales, que ascendió un 1,72% a $50.960.

Respecto a la antigua Colinversiones que ahora se llama Celsia, Ortiz agregó que debido a su buen reporte de resultados financieros, este titulo se ha posicionado ayer y hoy dentro de las acciones valorizadas del mercado. Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Odinsa, con una variación negativa del 3,13% a $9.300,00. También se presentó depreciación en Corficolombiana con una variación negativa de 1,59% a $31.000.

Según los analistas, se espera entonces que esta tendencia positiva en el mercado continúe, pues para hoy no se contemplan anuncios ni nada que pueda generar un ruido o un efecto que provoque que los mercados pierdan su rumbo actual y se pasen a terreno negativo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja, mientras otros activos refugio tienen mejores resultados

La divisa ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión