.
FINANZAS

Hay 20,5 millones de personas con productos bancarios

jueves, 24 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Uno de los problemas que más ha preocupado al sector financiero colombiano en los últimos años es el bajo nivel de bancarización que tiene la población nacional.

Aún así, el indicador poco a poco va aumentando hasta el punto de que el último informe de Inclusión Financiera presentado por Asobancaria, con cifras a septiembre de 2012, asegura que a septiembre, 66.5% de la población ya tiene en su poder algún producto financiero, o lo que es lo mismo, que 20.519.804 colombianos ya están realizando transacciones a través de entidades financieras.

Así pues, esta cifra que mide el acceso a los productos y servicios financieros de los ciudadanos, registró un aumento de 235.000 personas respecto del período marzo - junio de 2012 y de 1,4 millones de colombianos bancarizados en relación con lo observado en septiembre de 2011.

Al mirar los datos, se observa como los consumidores financieros se fijan principalmente en conseguir cuentas de ahorro, con un total de 19.299.813 cédulas registradas, seguido por tarjetas de crédito, cuyo número asciende a 5.908.598 y productos de consumo, con 4.851.998 personas.

Asobancaria destacó los avances en el número de personas con microcrédito, de 1,7 millones y la dinámica positiva en la inclusión de las empresas, que ya asciende a 510.000 con estos productos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Los CDS a cinco años llevan a Colombia a financiarse más costoso que Brasil y Turquía

Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas

Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria

Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera