MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro del rubro de los ingresos netos, la compañía reportó un crecimiento de 30,9%, alcanzando $1,5 billones en esta misma fecha.
De acuerdo con el comunicado de la firma, la principal razón de los resultados es “el crecimiento significativo en la retención de las primas de seguros que aumentaron 39,1%”. Del mismo modo aseguró que los ingresos de $1,6 billones que obtuvieron por el manejo de sus inversiones impulsaron dicho crecimiento.
Aunque los resultados fueron positivos, pudieron ser mejores. En el reporte el Grupo explicó que en este trimestre también hubo un aumento de los gastos administrativos de 24%.
Sin embargo, estos gastos adicionales fueron contrarrestados también por diferentes elementos, como la disminución de los impuestos sobre la renta de la compañía.
“El impuesto sobre la renta del Grupo Susa se redujo un 66,7% con respecto al mismo período del año anterior debido a que los ingresos fiscales de Suramericana son inferiores a los registrados en 2015 como consecuencia de los gastos incurridos en la adquisición y consolidación de las operaciones latinoamericanas de RSA”.
La institución también resaltó que la llegada de Mosquera Gómez tiene como objetivo impulsar a la plataforma al siguiente nivel
La Titularizadora Colombiana lanzó una campaña sobre apuestas del mecanismo. Para este año buscan movilizar $2 billones en activos
Leonardo Fabio Ramírez, gerente de Fiducoomeva, aseguró que esta medición debe estar regulada, aunque con condiciones