MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sede Bancolombia Medellín
Las inversiones en Colombia concentraron US$4.2 millones, que incluyen desembolsos en tecnologías eficientes para el consumo de agua
El Grupo Bancolombia consolidó inversiones por US$6,1 millones en economía azul para 2024 en Colombia, Panamá y Guatemala, anunció el conglomerado este viernes.
Para Colombia, se invirtieron US$4,2 millones en tecnologías para optimizar el uso del agua en procesos productivos, plantas de tratamiento y abastecimiento hídrico, logrando un ahorro de más de 13.000 metros cúbicos de agua al año, lo que equivale a 20 millones de botellas.
La entidad en alianza con WWF Colombia, sembraron 7.000 árboles de mangle en el Caribe, trabajando en conjunto con comunidades locales en la restauración de manglares y limpieza de canales naturales.
Panamá, por su parte, recibió más de US$220.000 millones para recuperar la cobertura boscosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. La entidad afirmó que se han reforestado y protegido más de 30 hectáreas, beneficiando a 2.000 personas.
En Guatemala, Bancolombia apoyó al Centro de Conservación Marina Aghn, se realizaron cinco seguimientos en altamar con el objetivo de analizar las tortugas marinas y la calidad del agua. Adicionalmente, se plantaron 2.000 semillas de mangle, se limpiaron 11 playas y se llevaron a cabo programas de educación en seis comunidades costeras, afectando a más de 1.500 individuos.
Estas medidas se se ajustan a la Taxonomía Azul de la Corporación Financiera Internacional (IFC), que dicta estrategias para proyectos de sostenibilidad enfocados a los océanos. Este compromiso reafirma la importancia del Grupo Bancolombia en la protección del agua y el crecimiento de las comunidades costeras.
Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)
Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario
Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura