MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cada título tiene un costo de $18.900
Después de que Celsia anunció que, por medio de una Oferta Pública de Adquisición, iba por un 14% adicional de las acciones de la Empresa de Energía del pacífico (Epsa), de la cual ya posee un 50,01%, el Grupo Argos, dueño de la empresa energética, anunció que participará del proceso con las acciones que tiene de la compañía.
Mediante un comunicado publicado en información relevante en la Superintendencia Financiera, la holding anunció que atenderá la OPA de su filial y aclaró que con el motivo de esta oferta pública se venderán más de 34,6 millones de acciones, las cuales, están a un precio de $18.900 por titulo.
Esto significa que Grupo Argos participará de este proceso que abrió Celsia en enero, vendiendo un porcentaje de las acciones que tiene de la energética Epsa.
“Para Grupo Argos, esta operación le permite optimizar y fortalecer su estructura como holding”, aclaró la compañía en la información publicada en la Superfinanciera.
Para llegar a esta decisión el Grupo “contó con el apoyo de reconocidos asesores financieros para estudiar el valor de Epsa y tener un análisis independiente que permitiera a la Junta Directiva disponer de la información necesaria para tomar una decisión transparente”.
Cabe mencionar que, en entrevista con LR, el presidente de Celsia, Ricardo Sierra, señaló que el interés de la empresa en tener más participación en Epsa estaba relacionado con que “todos los proyectos de expansión que estamos desarrollando, especialmente en el tema solar, en granjas y techos solares, y otros planes, están en Epsa”. De igual manera, porque responde por cerca de 60% del Ebitda.
La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro