.
BOLSAS

Germán Arce Zapata es oficialmente el nuevo presidente de Asofiduciarias

viernes, 8 de marzo de 2019

El exministro de Minas y Energía reemplazará a Stella Villegas que se mantuvo durante siete años en el cargo

Andrés Venegas Loaiza

El consejo directivo de la Asociación de Fiduciarias(Asofiduciarias) designó hoy a Germán Arce Zapata como nuevo presidente de la Asociación, en reemplazo de la doctora Stella Villegas de Osorio.

Arce es economista de la Universidad del Valle, magíster en International Securities, Investment and Banking de la Universidad de Reading en Reino Unido y exministro de Minas y Energía. También se desempeñó como viceministro de Hacienda y Director General de Crédito Público, periodo durante el cual actuó como miembro de las juntas directivas de ISA y su filial XM, Isagen, la Agencia Nacional de Minería y, como presidente de la Junta Directiva de la Financiera Energética Nacional.

Stella Villegas estuvo al frente de la entidad durante los últimos siete años, tiempo en el que, entre otros logros, alcanzó la realización del proyecto de categorización de fondos de inversión colectiva de la mano de Asobolsa. La directora estará en su cargo hasta el próximo 31 de marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Dólar cerró la jornada con un repunte de casi $50 por posible salida del Minhacienda

En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio

Pensiones 17/03/2025

Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas