.
BOLSAS

Fusión de las bolsas de Chile, Perú y Colombia: el 15 de marzo cotizará nueva sociedad

jueves, 2 de marzo de 2023
Foto: De izquierda a derecha: Juan Andrés Camus, presidente de la BCS; Claudia Cooper, presidenta de la BVL; y Mauricio Rosillo, chairman de la BVC.Junta del Comité Directivo de las bolsas de Santiago, Colombia y Perú. Foto: DF

El siguiente paso es realizar en mayo una junta extraordinaria, que tendría que resultar en la creación del nuevo holding regional

Diario Financiero - Santiago

Ad portas de constituir el esperado holding regional quedó la Bolsa de Santiago (BCS), luego de concretar el registro legal de la división societaria que le permitirá integrarse con sus pares de Perú y Colombia, en el marco del proceso de fusión de las tres plazas bursátiles latinoamericanas.

El último hito fue inscribir la Sociedad de Infraestructuras de Mercado (SIM) junto con las 48 millones de acciones en que se divide su capital social, de acuerdo a un hecho esencial de la BCS enviado este miércoles a la Comisión para el Mercado Financiero.

La medida forma parte del plan para la integración entre la BCS, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y el Grupo Bolsa de Valores de Lima (GBVL), una iniciativa que se puso en marcha a inicios de 2020 con miras a finalizar en 2023.

Esto ha tenido a la plaza local ocupada en efectuar una división societaria, como medio necesario para instaurar el holding regional que será la matriz de las bolsas en el nuevo esquema.

"El hecho esencial informa el cumplimiento de todas las condiciones necesarias para materializar la división de la Bolsa. Por lo tanto, a partir del 1 de marzo, la división, la constitución a partir de ella de la SIM y las demás reformas de estatutos de la BCS aprobadas en la última Junta Extraordinaria de Accionistas surten plenos efectos legales", dijo a DF el gerente general de la BCS, José Antonio Martínez, a través de una respuesta escrita.

El documento indica que las 48 millones de acciones señaladas podrán cotizarse oficialmente en la BCS a contar del próximo 15 de marzo de 2023.

De acuerdo al itinerario de la Bolsa, el siguiente paso es realizar en mayo una junta extraordinaria con los accionistas de la Holding Bursátil Chilena (HBC) y la SIM -resultantes de la divisón societaria-, lo que debiera resultar en la creación del nuevo holding regional. El candidato propuesto para CEO de esta entidad, Juan Pablo Córdova, ocuparía el cargo una vez concluida la diligencia.

Martínez informó que "el proceso de planificación de la integración a cargo de la consultora Bain y los equipos de las tres bolsas se encuentra en su etapa final y se espera cerrar el documento en las próximas semanas".

A esto agregó que "se ha avanzado en el diseño de un servicio de compensación y liquidación que incorpore a los tres mercados y facilite la participación de los intermediarios".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

Estas fueron las decisiones tomadas por la Asamblea de Accionistas de Davivienda

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bancos 18/03/2025

Índices de calidad y cobertura de los bancos disminuyen y nivel de provisiones caen

El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta

Bolsas 17/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja por las erráticas políticas comerciales de Donald Trump

La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77