MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los Fondos de Inversión Colectiva (Fic’s) son solo una parte de este sector
La actividad fiduciara va más allá de buscar una alternativa de inversión, así se discutió en el 27° Congreso Latinoamericano de Fideicomiso (Colafi) realizado por Felaban, Colafi y Asofiduciarias, donde también la Superfinanciera dio a conocer que a mayo de este año los activos fideicomitidos ya son superiores a $513 billones.
Los Fondos de Inversión Colectiva (Fic’s) son solo una parte de este sector, y es que según manifestó el superintendente financiero Jorge Castaño, las cifras de este año evidencian que los recursos administrados son de aproximadamente US$23.000 millones lo que significa un crecimiento aproximado de 7,8% respecto a 2017.
Ahora, Giorgio Trettenero, secretario general de Felaban, agregó que si se quiere pasar al siguiente nivel “debemos tener cambios estructurales, en donde debe haber un círculo virtuoso entre la inversión pública y privada en donde los dos ayudan al crecimiento de manera sostenida. Acá se destaca el apoyo de las fiducias, que son actores importantes dentro del desarrollo de la economía”.
Castaño afirmó que “las fiduciarias están en cualquier tipo de negocio, por lo que hay que tener mayor capilaridad y el negocio fiduciario puede ayudarnos en muchas regiones. Son 24.000 negocios fiduciarios y el mercado de capitales es 31% de los recursos administrados, por lo que hoy es una industria que necesita el acompañamiento del supervisor”. Sin embargo, para el directivo los Fic’s se están subutilizando y hay procesos que generan costos muy altos que hace que la herramienta no pueda llegar a las regiones.
Y es en este punto en donde la tecnología empieza a ser una de las herramientas de mayor ayuda. La innovación es el principal objetivo para los miembros del sector, por lo que la Superintendencia anunció el piloto de una herramienta de inteligencia artificial con la cual se facilita el proceso de validación de documentación para la creación de un FIC, con lo que procesos que duraban meses ahora duran minutos y ya van 103 FICs autorizadas.
Finalmente, la Sandbox de InnovaSFC precisamente está apoyando el desarrollo de negocios dirigidos al sistema financiero, por lo que ya hoy hay 36 solicitudes de las cuales seis ya están andando como proyectos pilotos enfocados en el sector, las cuales deben pasar por autorización.
En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74
El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades