MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Acceso inmediato a crédito para compra de vivienda, financiación de 100% de la matricula de estudios de educación superior en Colombia o en el exterior y las tasas más bajas del mercado, son algunos de los incentivos por los cuales los trabajadores prefieren ahorrar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), lo que incrementó sus afiliados el año pasado en 33%.
Ricardo Arias, presidente de la entidad, indica que “en los tres últimos años se han girado $3,3 billones para la adquisición de vivienda, valores que han favorecido a 80.000 ahorradores, que hoy cuentan con su casa propia”
El funcionario puntualizó que es posible realizar una transferencia de cesantías al FNA desde otro fondo privado de pensiones, pues la decisión es soberana del trabajador y ningún empleador puede interferir en ella.
Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual
La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado
Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%