MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presidente de la entidad, Cristina Londoño Juan, logró utilidades netas por $534.000 millones entre enero de 2019 y febrero de 2022
La presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Cristina Londoño Juan, destacó la participación activa de la compañía en el mercado nacional de cesantías, administrando más de $8 billones en este rubro a diciembre de 2021.
“Somos el fondo de los colombianos: de los empleados y de los independientes, de los que trabajan en entidades públicas o en privadas. Y claro, somos el fondo de los más de dos millones de clientes que nos han confiado sus ahorros y cesantías. Durante mi administración, el FNA acumuló utilidades netas por $534.000 millones entre enero de 2019 y febrero de 2022”, dijo Londoño Juan.
Asimismo, destacó el trabajo para fortalecer los procesos digitales, pues al principio de su administración la entidad no contaba con afiliaciones virtuales, y en la actualidad cerca de 32.000 ciudadanos se afiliaron por este medio.
“Implementamos quioscos de auto gestión (Fondo Ágil), en donde ya se han realizado más de 74.000 consultas y transacciones desde septiembre del año pasado. Nuestro grupo de analítica ha desarrollado modelos que permiten diseñar estrategias más centradas en los clientes, permitiendo acceso a información más rápida y veraz”, puntualizó.
Finalmente, la presidente del FNA manifestó que han mejorado sus tiempos de desembolso en créditos para garantizar la confianza de los clientes. Antes tardaban entre 273 y 310 días, desde que se radicaban los documentos hasta su entrega. Ahora, manejan un lapso de 77 días, debido a un compromiso realizado con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
El crudo europeo Brent, que sirve de referencia para Colombia, sube 0,41% a US$110,75, mientras que el petróleo estadounidense WTI crece 0,44% hasta US$110,45 el barril
Al analizar el comportamiento de la divisa estadounidense en las casas de cambio, se evidencia un precio de venta promedio de $3.917
La fintech Avanto desembolsará $10.000 millones en adelantos de arrendamiento y tendrá más de 200 inmobiliarias aliadas este año