.
FINANZAS

Fondo Nacional de Garantías respaldó 366.891 nuevos créditos este año, por $10,7 billones

martes, 15 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Viviana Suárez

En la línea de garantías para vivienda, la entidad garantizó 642 nuevos créditos por $22.087 millones entre enero y noviembre de este año. “Pese al menor crecimiento de la economía colombiana, los empresarios del país siguen invirtiendo, capitalizando, creando nuevos empleos, y creyendo en el país, apoyados en las coberturas del FNG”, destacó Durán.

El propósito de la entidad es el de contribuir a que las mipymes colombianas crezcan en productividad gracias a los recursos que pueden obtener a través de las soluciones de garantías brindadas por el fondo.

El comercio concentró el mayor volumen de avales del FNG con participación en el total de recursos movilizados de 31% y un valor de $3,3 billones. Luego, estuvo el sector de transporte y almacenamiento, con 15,4% y un volumen de créditos de $1,6 billones, e industria con 14,1%, por $1,5 billones.

Por regiones, Bogotá participó al cierre de noviembre con el mayor volumen de préstamos respaldados por el FNG con 70.799 créditos por $3 billones 648.392 millones. Luego estuvieron Antioquia, con $1,6 billones y 44.287 créditos; Valle, con $1billón y 45.834 créditos; Atlántico, con $ 696.045 millones y 20.692 nuevos créditos, y Santander con 19.069 créditos por $517.666 millones

Durán dijo que espera cerrar este año con garantías para nuevos créditos por $ 11,5 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/06/2025

“Nequi puede llegar a ser más grande que Bancolombia en los próximos cinco años”

Juan Carlos Mora, presidente de Grupo Cibest y Bancolombia, habló sobre el rendimiento de la app Nequi y destacó el último lanzamiento de la unidad de negocios

Bancos 09/06/2025

Conozca la inversión que hoy paga más que un CDT y no tiene que esperar varios años

Los bonos indexados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) están ofreciendo mejores retornos en un plazo de 180 días que otras modalidades

Bolsas 11/06/2025

Liquidez y diversificación de inversiones son algunos de los beneficios de titularización

La Titularizadora Colombiana lanzó una campaña sobre apuestas del mecanismo. Para este año buscan movilizar $2 billones en activos