.
FINANZAS

Fondo Nacional de Garantías espera asegurar préstamos por $10 billones

martes, 22 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

En 2012, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) respaldó 531.782 operaciones con valor total de $9,19 billones. Para este año, la meta es llegar a respaldar 550.000 créditos por el monto de $10 billones, según el presidente de la entidad, Juan Carlos Durán.

Esos más de $9 billones que respaldó el FNG el año pasado representaron un crecimiento de 23% con respecto a 2011. Además, el Fondo reportó 334.489 nuevos beneficiarios de su servicio, lo que representó un incremento de 28,28% en ese rubro. Adicionalmente, el Presidente del FNG señaló que con el capital de $370.000 millones que posee la entidad, se podrían respaldar créditos hasta por $12 billones.

A pesar del crecimiento evidenciado en 2012, Durán señaló que se ha venido presentando un deterioro en la cartera del Microcrédito y del Mypime (en menor medida). También, señaló que la siniestralidad estuvo cercana a 4% de los créditos.

En cuanto a cómo se repartieron los préstamos garantizados por el Fondo, el comercio fue el sector más beneficiado, con una participación de 43% de los créditos . En segundo lugar estuvieron los servicios, con 20,3%. A esos sectores los siguieron la industria, con 14,5%; la construcción, con 7,3%; el transporte, con 6,4%; y el turismo, que representó el 2,5% de los créditos garantizados.

Adicionalmente, por regiones, Bogotá fue la que más créditosrespaldados obtuvo, con 35%. Siguió Antioquia, con 14,2%; Valle, con 9,5%; Atlántico, con 5,8%; y Santander, con 5,2%.

A pesar de que muchas regiones del país no tengan sino una participación mínima en el Fondo, el Presidente del mismo señaló que “se está trabajando en los 32 Departamentos y en 98,09% de los municipios del país. Nuestro propósito es democratizar el crédito, para que llegue a todo el territorio nacional”.

Finalmente, los bancos que más buscan el respaldo del Fondo son Bancolombia , el Banco de Bogotá y el Banco de Occidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja, mientras otros activos refugio tienen mejores resultados

La divisa ha sido víctima del debilitamiento de la confianza en Estados Unidos tras las amenazas de fuertes aranceles, su aplicación y posterior aplazamiento parcial

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR

Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo