MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres
La Corporación para el Fomento de las Finanzas Solidarias fortaleció la inclusión socioeconómica de trabajadores de la economía popular a través del programa Círculos Solidarios el cual es una iniciativa de financiamiento y formación que ha beneficiado a 23.985 personas en todo el país durante 2024.
Según el balance anual de la entidad, se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres. Además, se fomentó el ahorro, alcanzando un total $7.498 millones.
El programa realizó sus labores en 13 departamentos, incluyendo La Guajira, Chocó, Cauca, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, gracias a alianzas con iNNpulsa Colombia, gobernaciones, alcaldías y cooperativas como Confiar, Cotrafa y Juriscoop.
“En el año 2024 cerramos con 1.517 Círculos Solidarios conformados por personas del sector informal de la economía, personas que deben su sustento a pequeñas unidades productivas o de subsistencia que tradicionalmente han tenido que acudir a sistemas de crédito ilegales como paga diarios o gota a gota. La Corporación trabaja para transformar la realidad de las comunidades más vulnerables, otorgándoles pequeños créditos, enseñándoles a ahorrar y capacitándolos para que crezcan gradualmente", expresó Carlos Eduardo Mira Duque, director de la Corporación Fomentamos.
El informe, por su parte, también resaltó que las mujeres representan 75,6% de los beneficiarios. La corporación anunció que el próximo 7 de marzo se realizará la Asamblea General de Entidades Asociadas, donde se evaluarán los resultados de 2024 y se discutirán nuevas estrategias para ampliar el alcance del programa.
La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales
Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas