.
BANCOS

Fintech Ualá lanzó la versión digital de su tarjeta débito sin costos de mantenimiento

lunes, 26 de septiembre de 2022
Foto: Pierre Ancines/LR

La compañía, fundada por Pierpaolo Barbieri en 2017, alcanzó una valuación de US$2.450 millones, después de una inversión Serie D

La fintech Ualá lanzó la versión digital de su tarjeta para que los usuarios puedan realizar compras por internet, suscribirse a servicios de video o música online y adherirse a débitos automáticos.

A partir de esta nueva funcionalidad, los usuarios contarán con un medio de pago digital gratuito habilitado para comprar en cualquier lugar del mundo, desde el momento en la activación de su cuenta y aún antes de recibir su tarjeta física débito Mastercard internacional.

Es de destacar que la compañía, fundada por el argentino Pierpaolo Barbieri y lanzada en octubre de 2017 con el objetivo de impulsar la inclusión financiera, alcanzó una valuación de US$2.450 millones, después de una inversión Serie D, liderada por SoftBank Latin America Fund y Tencent.

En Colombia, Ualá obtuvo la licencia de Compañía de Financiamiento por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia y ha emitido más de cuatro millones de tarjetas.

Recientemente, la empresa empezó a aceptar el Permiso de Protección Temporal (PPT) de mayores de edad como documento de identidad válido para registrarse en la aplicación.

“No solo cualquier colombiano con Cédula de ciudadanía, sino además cualquier extranjero con Cédula de Extranjería o PPT, mayor de edad podrá surtir el proceso de registro en nuestra app y así acceder a nuestros servicios y, con ello, formalmente al sistema financiero colombiano. Ualá es para todos”, dijo Natalia Ríos, gerente general de Ualá Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones