.
BOLSAS

"Factores que eran intangibles antes de la pandemia se volverán más importantes"

jueves, 11 de junio de 2020
Foto: La República

Alessia Falsarone, jefa de inversiones sostenibles y directora gerente de PineBrige Investments, habló sobre inversiones sostenibles

Alessia Falsarone, jefa de inversiones sostenibles y directora gerente de PineBrige Investments, explicó en el foro ‘Futuros posibles: Inversiones responsables para un futuro sostenible’ que "hace unos meses el sistema social y económico del mundo está en el contexto de la pandemia, tratando de balancear lo urgente de la crisis en el corto plazo con lo importante de fortalecer el futuro de recuperación económica.

Justamente centrándose en ese futuro de recuperación, Falsarone planteó un posible escenario futuro, "en el que la economía se convierte en subsidiaria de la sociedad, que contribuya directamente al bienestar humano". Así, recordó que la economía mundial gastó cerca de 20% de capital público en programas de inversión social, pero resaltó que los programas de salud registraron una pérdida económica de 4% a 6% cada año, "porque necesitan más recursos de los que reciben".

Sobre el gasto público ambiental, Falsarone señaló que los gastos fueron mínimos, sin alcanzar, en el promedio de países de la Ocde, al 1%. En el sector privado, sin embargo, la inversión fue de 3%, "lo que refleja las prioridades de los últimos años para un crecimiento económico".

Teniendo eso como punto de partida, la ejecutivo apuntó hacia la "creación de un capital mundial que favorezca técnicas de inversión, públicas y privadas, que pongan asuntos ambientales y sociales como prioridades, para proteger el sistema económico en un proceso de recuperación después de la pandemia".

Citando un informe de su PineBridge, señaló que "muchos factores que eran intangibles antes de la pandemia se volverán más importantes en la fase de recuperación", y se refirió a los criterios ASG como tangibles, en la medida que afectan el análisis de rentabilidad y el valor de las empresas.

Así, anotó que, "desde 2015, los riesgos sociales pasaron de afectar la estabilidad financiera de 16% de las empresas a cerca de 28% a lo largo de cinco años, entonces esta es una señal importante para los inversionistas en el proceso de integración de factores sociales".

Además, resaltó que desde PineBridge siguen trabajando con organizaciones como PRI para promover la transparencia en criterios ASG en todas sus inversiones.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 14/01/2025 Las 30 claves que debe tener en cuenta para escoger la Accai para su ahorro pensional

Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 personas creen que podrán pagar deudas en el transcurso del año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro

Bancos 16/01/2025 Moody's confirma en ‘Baa3’ las calificaciones de los depósitos de Banco Davivienda

De acuerdo con la calificadora, la entidad bancaria también mantiene una perspectiva negativa con relación al depósito de la compañía