MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dólar se negocia a $2.775
Durante esta semana el euro ha logrado mantenerse fuerte frente al billete norteamericano gracias a que gana terreno en medio de la disputa comercial entre Estados Unidos y China y, además, varios países de la zona común europea han mostrado buenos resultados económicos.
En el mercado minorista colombiano, el euro se estará negociando para la venta en $3.524 en promedio, de acuerdo a un sondeo realizado por LR entre algunas casas de cambio.
Este valor representa un aumento de $3 frente al promedio que marcó la semana pasada, con lo cual la divisa comunitaria se mantiene en niveles cercanos a máximos registrados hace tres años.
Si se tienen en cuenta lo corrido del año, el aumento del precio de venta del euro en el mercado minorista ha sido de $450, pues en diciembre promediaba en $3.173.
Los analistas del mercado aseguran que es probable que la tendencia al alza continúe en el corto plazo, si se tiene en cuenta la perspectiva y la evolución de estos días para la moneda comunitaria.
Por esta razón, es recomendable, en caso de tener un viaje a Europa, adquirir estos billetes antes de que continúen subiendo de precio.
Entre las firmas consultadas, Cambios Vancouver ofrece el mejor precio en este momento, pues cada euro se está vendiendo a $3.470.
En cuanto a la compra, para esta semana el mercado minorista estará adquiriendo cada euro en promedio a $3.426, lo cual implica una subida de $16 frente al valor de la semana anterior, el cual se ubicó en $3.410. Lo cuál también significa una ganancia para las personas que compraron para sus vacaciones y tienen un remanente.
En el caso del dólar, según el sondeo realizado, el precio de venta estará en promedio a $2.775, $12 por debajo de la TRM del viernes. En relación a la compra, esta semana estará en promedio a $2.686, cerca al promedio de la semana pasada, cuando estuvo en $2.684.
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama