MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Saúl Kattan Cohen, presidente de la compañía, solo 12% del capital accionario está en Bolsa y 88% restante hace parte del Distrito de Bogotá, otras municipalidades y la Universidad Distrital. “Sin embargo, este porcentaje que está disponible para transar tiene un movimiento supremamente lento, pues pese a que la acción es muy rentable, la mayoría de quienes poseen el papel lo tienen en su mesa de noche, esperando para algún día poder venderlas, eso genera poca liquidez y hace que se alejen importantes capitales para la empresa, nuestra estrategia es movilizar el capital para atraer inversionistas”, aseguró Kattan.
La alianza con Credicorp Capital Colombia S.A consiste en el establecimiento y respaldo por parte de esta compañía de un formador de liquidez para la acción, con lo que se busca una imagen más atractiva para los inversionistas mediante mejor presencia en el mercado bursátil. Esto significa que cada intención de venta encuentre una respuesta de compra inmediata en el mercado de valores.
“Con la estrategia se pretende, entre otras, aumentar la liquidez de la acción, lo que posiblemente puede llevar a incrementar su precio; volver al Colcap y contar con mayor presencia en las pantallas de la negociación de la Bolsa de Valores de Colombia para atraer la atención de inversionistas nacionales y extranjeros”, aseguró Kattan.
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.268, lo que representó un baja de $15,22 frente a la TRM, certificada en $4.283,22
De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973