MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A finales de la semana pasada, el Grupo Aval emitió bonos ordinarios por US$1.000 millones en el mercado internacional, como plan estratégico para su fortalecimiento
La compañía Gomez-Pinzón Abogados asesoró localmente a Citigroup Global Markets, J.P. Morgan Securities LLC y al Hsbc Securities (Estados Unidos) en el proceso de compra de bonos senior por un monto de US$1.000 millones emitidos recientemente por Grupo Aval Limited, firma exenta bajo las leyes de las Islas Caimán y subsidiaria del Grupo Aval Acciones y Valores.
Estos papeles tienen un vencimiento en 2030 y presentan una tasa de interés de 4,3%.
La empresa asesora detalló que los fondos obtenidos por el Grupo Aval serán destinados a temas corporativos generales, que pueden incluir la ampliación de intereses estratégicos en el sector de servicios financieros a través de adquisiciones u otras transacciones corporativas.
Además, proyecta fortalecer la base capital de las subsidiarias del Grupo Aval haciendo inversiones de capital o invirtiendo un porcentaje relevante de esos fondos emitidos por las subsidiarias de la compañía, bien sean en Colombia o Centroamérica.
Por su parte, los recursos también tienen como fin el cubrimiento de deudas pendientes con otros actores del mercado.
Vale recordar que la demanda de los títulos ordinarios emitida por el Grupo Aval excedió tres veces el monto mínimo establecido para la transacción y contó con la participación de más de 200 inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.
En su momento, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, manifestó que “este movimiento ratifica el buen desempeño del grupo, el respaldo internacional y refuerza la estrategia de consolidación de la firma en la región, lo que se traduce en una solidez financiera que beneficia a los más de 100.000 colaboradores y 15 millones de clientes”.
En noviembre de 2019, el Grupo Aval había emitido bonos por $400.000 millones.
Por otro lado, durante la operación en mención, el equipo de la empresa Gómez-Pinzón fue liderado por el socio Daniel Londoño, y los asociados Marcela Gómez y David Múnera del Grupo Banca, Finanzas & Mercado de Capitales. Por su parte, Simpson Thacher & Bartlett LLP fue la firma asesora internacional para los compradores iniciales.
A través del uso de Tag Aval, una llave personalizada, los clientes del banco podrán recibir dinero sin la necesidad de compartir datos personales o sensibles como números de cuenta
A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT
Las entidades bancarias bancarias ahora cuentan con herramientas que no solo permiten automatizar procesos, sino que también la detección en tiempo real de fraudes financieros