MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tasas de usura para marzo 2025
La Superfinanciera certificó una nueva tasa de usura de 24,92% para el tercer mes del año y retomó la senda bajista que había sido interrumpida en febrero
El pasado viernes, la Superintendencia Financiera certificó la nueva tasa de usura para marzo de 24,92%, retomando a la senda bajista luego de que este camino se suspendiera.
Vale recordar que la tasa de usura es el interés máximo que le puede aplicar su banco para créditos de consumo y ordinarios, entre los que se incluye el uso de la tarjeta de crédito. Esta cifra se actualiza mes a mes.
“Esta tasa se calcula a partir de las tasas del mercado y se multiplica por 1,5 veces, es decir, si las tasas promedio son 20%; la tasa de usura será de 20%, la tasa de usura será de 30%”, dijo Fabián Suárez, jefe de Estudios Sectoriales de Anif.
Según datos publicados por la Superfinanciera, con corte al pasado 21 de febrero , y tomando como referencia la tasa promedio ponderada de las tarjetas de crédito para ingresos superiores, las entidades financieras de Confiar (24,99%); Banco GNB Sudameris (24,89%) y Bancolombia (24,88%), son las más cercanas al dato actual certificado para los 30 días de marzo.
“En la medida en que hemos tenido un proceso de reducción de tasas de interés debería repercutir también en que la tasa de usura baje más”, aseguró al respecto Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas del Banco de Bogotá.
Al tiempo, las entidades financieras con el dato más bajo para la fecha del reporte son Banco de Occidente (22,24%) AV Villas (21,53%); Banagrario (21,29%) y Coopcentral (19,33%).
Por otro lado, las entidades financieras como Lulo Bank (26,28%); Coltefinanciera (26,23%) y Banco Unión (26,08%) son los datos más alejados frente a la referencia. Le siguieron otros actores como Banco Falabella (26,0%); Nu Colombia (26%) e Itaú (25,93%), Bancien (25,68%) y Banco W (25,30%).
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas
Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B