.
“Estas compañías no reflejan hoy en la bolsa el valor fundamental de todos sus negocios”
BOLSAS

“Estas compañías no reflejan hoy en la bolsa el valor fundamental de todos sus negocios”

sábado, 21 de diciembre de 2024
Foto: Gráfico LR

El presidente del grupo, Jorge Mario Velásquez, habló del convenio de escisión que firmaron con el Grupo Sura y la el valor de los títulos de las empresas.

Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, se refirió en entrevista con La FM de RCN sobre las recientes movidas que ha tenido el grupo empresarial: el convenio de escisión que firmaron con el Grupo Sura y la el valor de los títulos de las empresas.

¿Están subvaloradas las acciones de Sura y de Argos?

Claro. Arranco por una convicción que tengo de que estas compañías no reflejan hoy en la bolsa el valor fundamental de sus negocios. Tienen un potencial muy importante de mostrar valor. De hecho, fíjense un solo detalle. Tras el anuncio de esta operación que acabamos de comentar, las acciones, tanto del Grupo Sura como del Grupo Argos, reaccionaron en el mercado positivo en un momento donde, además, los mercados internacionales tuvieron una sacudida en terreno negativo.

Gráfico LR

Eso es una muestra de que el mercado ve con buenos ojos esta transacción y que le ve mucho potencial. Yo sí creo, desde luego, no puedo garantizar el comportamiento de las acciones, pero yo sí creo que aquí hay una transacción que va a atraer muchísimos accionistas.

¿Entre Grupo Sura y Argos lo que se acaba es el cruce de las acciones?

Es una decisión de hacer una terminación ordenada del cruce de accionarios que han tenido Grupo Sura y Grupo Argos por cerca de 50 años, 46 años, para ser precisos.

Grupo Argos le va a entregar a sus accionistas, de manera directa la participación que anteriormente tenía Grupo Argos y Grupo Sura, es decir, un accionista de Grupo Argos, una vez se perfeccione esta operación, va a terminar con una acción de Grupo Argos que representa todos los negocios operativos: cemento, energía, concesiones, etc., y una fracción de acciones del Grupo Sura. Igualmente, el accionista de Grupo Sura van a terminar con una participación en Grupo Sura y una participación accionaria en Grupo Argos.

¿Qué viene ahora?

Lo que viene es una nueva etapa que yo creo que es muy potente, es una etapa donde se simplifican los negocios. Cuando un inversionista vaya a ver a Grupo Argos va a ver unos negocios de infraestructura y materiales de construcción, o cuando un inversionista ve a Grupo Sura va a ver negocios financieros que claramente no tienen composiciones de unos y otros, sino que van a ver negocios simples, que es lo que quieren los inversionistas hoy en el mundo. Y eso lo que va a permitir es una serie de bondades desde la óptica de atracción y de crecimiento.

Proceso de desenroque

Tras casi medio siglo de tener un enroque accionario, los grupos Argos y Sura firmaron un convenio de escisión, en el que acordaron la operación para disponer de las participaciones cruzadas de ambos conglomerados.

¿Cómo se desarrollarán dichas operaciones? Cada accionista de Grupo Argos conservará sus acciones y, adicionalmente, recibirá 0,23 acciones de Grupo Sura por cada título de Grupo Argos que tenía inicialmente.

En el caso de los accionistas de Grupo Sura, mantendrán sus acciones en la compañía y recibirán 0,72 acciones de Grupo Argos por cada título de Grupo Sura que tenía antes de la operación.

El proceso se dará en tres importantes pasos, la escisión, la absorción y la emisión de acciones. En la primera, Grupo Argos escindirá su inversión en Grupo Sura, que es de 197 millones de títulos, a favor de Grupo Sura. Por su parte, Grupo Sura escindirá s 286 millones de acciones a favor de Grupo Argos

En la absorción, Grupo Sura acogerá los 197 millones de acciones que escindió Grupo Argos y los cancelará; Grupo Argos hará lo mismo con los 286 millones de títulos que tenía Grupo Sura.

El último paso consiste en la emisión de los títulos. Ambas compañías indicaron que se emitirá el mismo número de acciones que absorbieron y cancelaron (197 millones de acciones Grupo Sura y 286 millones de acciones Grupo Argos).

El ADN de las compañías se mantiene vigente aún con la escisión

Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, dijo entrevista con La FM que lo que están haciendo es una transformación y se refirió a la situación del GEA. “Yo creo que los principios, los valores, la forma de hacer empresa, las sedes de estas compañías, la convicción en seguir invirtiendo en nuestro país, en seguir ejerciendo un empresariado responsable con la sociedad, con los proveedores, con nuestros colaboradores, permanece en el ADN”. Además comentó que todo el proceso dará liquidez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Automotor 21/01/2025 Entre $117.900 y $1,6 millones, estos son los precios establecidos para el Soat en 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los vehículos familiares, de menos de 1.500 c.c. y de 10 años, deberán pagar $445.300

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023

Bancos 21/01/2025 Asobancaria proyecta que la cartera crecerá 3,3% este 2025 liderado por la vivienda

Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%