• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas

  • ¿Está preparada Colombia para enfrentar turbulencias financieras?

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,46 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Finanzas

¿Está preparada Colombia para enfrentar turbulencias financieras?

viernes, 2 de mayo de 2014

María Mercedes Cuéllar

Por estas contingencias la probabilidad de que las economías emergentes sufran choques externos no es despreciable. Si no se materializa ninguno de estos sucesos, de todas maneras es previsible que siga encareciéndose la financiación externa para las economías emergentes y estrechándose su acceso a los mercados internacionales de capital, por el retiro de los estímulos monetarios no convencionales en los Estados Unidos de parte de la Reserva Federal. 

En ese entorno externo menos favorable, los inversionistas internacionales se han vuelto más adversos al riesgo de los países emergentes. Por eso, para minimizar las pérdidas de recursos externos y las desvalorizaciones de activos en episodios de alta volatilidad, así como para conservar el acceso a los mercados financieros internacionales, las economías emergentes deben mantener la confianza de los inversionistas en su estabilidad política, macroeconómica y financiera. 

Por fortuna Colombia tiene muchas ventajas comparativas, que le permiten diferenciarse de otros países emergentes en épocas de incertidumbre en los mercados financieros. La primera es su estabilidad política, macroeconómica y financiera. La segunda es la credibilidad de sus políticas monetaria y fiscal, cuya adecuada combinación logró una baja inflación, un crecimiento sostenido y la consolidación fiscal del país. 

Otra característica diferenciadora que posee la economía colombiana es la estabilidad de sus mercados y la solidez de sus intermediarios financieros, que se destacan en las comparaciones internacionales y en los informes de las agencias multilaterales. La banca, por ejemplo, tiene un bajo riesgo de crédito, que es gestionado de una manera adecuada mediante un holgado cubrimiento. Además, su solidez está garantizada por una alta solvencia. Por otra parte, la expansión del crédito se moderó hacia unas tasas sostenibles, que permiten prolongar su profundización sin el peligro de un desbordamiento, por lo cual no arriesga la estabilidad financiera. 

Desde el punto de vista de la preservación de la estabilidad macroeconómica, el incremento de la tasa de interés de la política monetaria doméstica es bienvenido, en aras de prevenir recalentamientos futuros. Gracias a estas fortalezas, el país recuperó el grado de inversión para su deuda pública y los estrategas de inversión recomiendan una mayor exposición de los portafolios a las obligaciones del gobierno colombiano.

Sin embargo, tiene algunas debilidades que debe mejorar, para convertirlas en otras ventajas comparativas con base en las cuales puede reforzar la confianza en épocas de alta volatilidad financiera. Quizá la más urgente sea aumentar su tasa de crecimiento potencial y lograr un patrón de expansión mejor balanceado entre las distintas ramas de la producción. 

Para lograrlo, el país debe mejorar su competitividad en pilares como las instituciones, la infraestructura, la educación, la innovación y el progreso tecnológico, que son aquellos en los cuales acumula los rezagos más amplios con las economías más avanzadas. También requiere unas políticas eficaces de transformación productiva para la industria y la agricultura, para que estén en capacidad de contribuir a las exportaciones con una oferta diversificada, que les sirva conquistar los mercados externos. 

Por último, para reforzar su estabilidad macroeconómica y financiera, debe evitar un mayor déficit en la cuenta corriente y asegurar que en su financiación no ganen protagonismo los flujos de inversión de portafolio. 

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Colombia


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 2

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 3

    Un Centro Comercial del Futuro se construye hoy en Pereira, el 45% de su área se destinará a entretenimiento y diversión

  • 4

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 5

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Companhia Brasileira de Distribuição ya tiene 73,66% de las acciones de Éxito

    A dos jornadas de que se cumpla el plazo de la OPA, a la brasilera le faltan 117,8 millones de títulos para adquirir 100% de las acciones

  • Bolsas

    Ocho de cada 10 clientes de Bbva Fiduciaria contratan fondos por el celular

    La entidad cuenta con un fondo 100% digital a través del cual se puede invertir desde $20.000

  • Bancos

    Banco Coopcentral y Bancolombia tienen las tasas mas bajas de microcrédito

    Bancamía tiene el interés más alto del mercado a noviembre

Más de La República

  • Bancos

    Evertec adquirió a la pasarela de pagos PlacetoPay que opera en Colombia y Ecuador

  • Hacienda

    Profesores universitarios invitan al Gobierno y manifestantes a buscar solución a protestas

  • Judicial

    Julio Gerlein iría a juicio por financiación de la campaña de excongresista Aída Merlano

  • Comercio

    Ideas de regalos corporativos para regalar en esta navidad

  • Hacienda

    Los 10 cisnes negros de la economía mundial para el próximo año

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co