.
Ricardo Jaramillo, vicepresidente de desarrollo de negocios y finanzas de Grupo Sura
BOLSAS

“Estamos apuntando a cerrar la transacción con Nutresa en lo que queda de este año”

lunes, 9 de octubre de 2023

Jaramillo habló del panorama accionario del país, la transacción con Nutresa, y la salida de Gonzalo Pérez de la presidencia de Grupo Sura.

Foto: LR

Desde la entidad aseguran que puede haber algunas modificaciones en las próximas utilidades mientras se cierra el acuerdo y se estabilizan las finanzas

La transacción entre Grupo Sura y Gilinski se está desarrollando en medio de un panorama accionario retador y novedades para una de las compañías antioqueñas, pues Grupo Sura, hace un par de meses, anunció la renuncia de su presidente, Gonzalo Pérez, luego de tres años en el cargo.

Dicha salida es vista con normalidad por la entidad, tal como lo aseguró Ricardo Jaramillo, vicepresidente de desarrollo de negocios y finanzas de Grupo Sura, quien ahora estaría en el sonajero para presidir la compañía.

¿Cómo vieron la salida del presidente del Grupo?

Es un tema que no tiene ningún misterio. Gonzalo cumple 65 años. Él firmó como jefe personal en el 84 una carta donde se daba el lineamiento de que una persona en edad de retiro se retiraba. Entonces simplemente se tiene un respeto al gobierno corporativo y se iniciará, entre la Junta y los accionistas, un proceso de análisis de qué es lo que sirve desde el punto de vista de su dirección.

¿Cómo ven el comportamiento de las acciones del Grupo?

Hay una realidad y voy a empezar por ahí, el nivel de liquidez que está teniendo la bolsa colombiana es considerablemente bajo, y eso lleva a que si tú no tienes liquidez, no tienes atractivo para inversionistas extranjeros o inclusive para inversionistas locales. La formación de precio que tiene la compañía en bolsa es una formación inadecuada, y que desde nuestro punto de vista, la compañía tiene unos fundamentales muy por encima del punto de vista de valor vs. lo que está en bolsa.

LOS CONTRASTES

  • Gonzalo PérezPresidente de Grupo Sura

    “Seguiré trabajando en estos meses para aportar a la sostenibilidad y crecimiento del Grupo Sura, como gestor de inversiones de las compañías del portafolio”.

Tenemos como país un reto del mercado de capitales, es un desarrollador de la economía y estamos teniendo un freno porque no se está desarrollando, y no hay atractivo para que los diferentes emisores vayan a la Bolsa.

¿Cómo ven que Colombia pueda ser un mercado frontera?

Alguien puede decir, es que ya éramos un país frontera, porque no están llegando los flujos que son para un país desarrollado. Entonces, yo creo que más de cómo se clasifique es cómo le damos un dinamismo para que atraigamos inversión.

¿Cómo se proyectan en utilidades?

Seguimos también con la proyección de utilidad que teníamos al principio de año. El guidance que hemos dado al mercado es un crecimiento en la utilidad cercano a 15%. Creemos que podemos mantener ese nivel de utilidad. Sin embargo, hay unos temas que están, posiblemente, generando algo de modificación a esos números, que puede ser el acuerdo que se esté definiendo con el tema de Nutresa o el tema de la EPS, que hemos hablado públicamente también, que pueden generar algo de variabilidad a esos números de la utilidad.

¿En qué momento esas alteraciones corregirán?

Estamos trabajando para que el acuerdo y la transacción se cierre lo más pronto posible. Ese acuerdo depende de algunas autorizaciones de los reguladores de las diferentes Superintendencias. Entonces, es posible que se alcance a ejecutar este año o el siguiente. Si se alcanza a ejecutar este año, ya entrarían todos los posibles movimientos en los estados financieros, y el año entrante sería ya muy estabilizado. Si se ejecuta el año entrante, pues entonces el año más estabilizado ya será 2025 y tendremos algún tipo de impacto muy puntual asociado a la transacción en 2023 y en 2024.

¿Hay fecha definitiva para el cierre de la transacción?

La transacción estamos apuntando a cerrarla este año. Si no alcanzamos, la cerraremos en los primeros meses del año entrante. No digo fecha exacta porque dependemos de terceros, de autorizaciones regulatorias.

¿Cómo le ha ido al Grupo?

Desde el principio del año tenemos el presupuesto de cada una de las compañías, y estamos permanentemente monitoreando su ejecución. Desde el punto de vista de los ingresos, creemos que vamos a mantener el mismo nivel de crecimiento. Hoy en día estamos con unos niveles cerquita a 20% y 25%. Ese crecimiento está alimentado de los diferentes países, incluyendo Colombia, que representa aproximadamente 60% de las operaciones de Grupo Sura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Oro bate récord sobre US$3.300, impulsado por tensiones comerciales de Trump

La investigación de Trump, anunciada el martes, se considera un intento de presionar al principal productor de minerales críticos, China

Bancos 16/04/2025

Bancóldex ofrece coberturas cambiarias a Pymes para enfrentar volatilidad del dólar

La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho