.
Ricardo Guerra, presidente de Colfondos.
LABORAL

“Estamos viviendo cambios, vendrán más reformas pensionales y nos adaptaremos”

viernes, 28 de febrero de 2025

Ricardo Guerra, presidente de Colfondos.

Foto: Colfondos

Ricardo Guerra, presidente de Colfondos, aseguró que se invirtieron más de US$5 millones para adecuar la plataforma de su Accai, la figura de las AFP desde julio

Ricardo Guerra fue recientemente anunciado como presidente de Colfondos y liderará la compañía en un momento crucial en el país, en donde se tramita la reglamentación para la entrada en vigencia del nuevo sistema pensional desde julio.

En ese contexto, el ejecutivo dijo que, en conjunto con el Gobierno y el gremio del sector, se ha avanzado en la reglamentación; un aspecto que calificó como vital para la protección de los ahorradores a largo plazo.

Desde su óptica, vendrán más reformas al sistema pensional porque el escenario es cambiante y todos los actores deberán adaptarse a esta dinámica.

¿En qué estado encontró la compañía a su llegada?

Veo que 2024 fue un año muy positivo. En pensiones obligatorias alcanzamos más de $60 billones en activos bajo administración y, de esos recursos, casi $6 billones fueron rentabilidad, ganancias para nuestros clientes, con un dato muy positivo, cercano a 16% en el fondo de mayor riesgo.

Por lo tanto, mi misión será seguir acompañando a los clientes en la búsqueda de su bienestar, gestionar sus activos de la manera más transparente y eficiente que sea posible.

¿Cuál es su lectura del nuevo sistema pensional del país?

La reforma es una Ley que ya está promulgada y somos muy respetuosos de la misma y hemos venido trabajando en la implementación, que es una tarea grande porque los tiempos son muy ajustados.

LOS CONTRASTES

  • Hernán AlzatePresidente del Autorregulador del Mercado de Valores

    “El tema de la reforma pensional, claramente, es del mayor interés a nivel país. Lo que podemos facilitar comotal son espacios de discusión donde ofreceremos opiniones técnicas”.

¿Qué es lo que más le llama la atención del nuevo esquema?

Lo primero es la reglamentación, gran porcentaje de los artículos la necesitan y hemos avanzado con el Gobierno y los gremios en trabajarla porque, al final del día, si las reglas están bien definidas, el cliente está más seguro y ese es nuestro principal propósito.

Segundo, la reforma establece una oportunidad muy importante para miles de clientes, que es la ventana de oportunidad, es decir, que las personas que están a menos de 10 años de pensionarse y con más de 750 semanas cotizadas, mujeres, y más de 900, los hombres, qué régimen quieren para su pensión.

Antes de la reforma, no existía esa ventana de oportunidad para los ciudadanos.

¿Cómo ve el panorama pensional ahora que, en general, caen las tasas de natalidad?

Hoy día la situación ha cambiado desde el punto de vista demográfico; el punto de vista del mercado laboral; de la tecnología y de los mercados capitales.

Entonces, estamos en un proceso de mucho cambio y creo que debemos adaptarnos, creo que habrá más reformas y tenemos el compromiso de aportar a la política pública.

¿Cómo les ha ido con la transición a la figura de las Accai?

Nosotros ya somos una Accai autorizada por la Superintendencia Financiera y hemos venido trabajando fuertemente en la implementación. En el tema de Accai desde que la ley se promulgó, hemos invertido unos US$5 millones en un equipo gigante, porque hay mucho compromiso para tener la Accai funcionando el 1 de julio. En la selección del mecanismo que ocurrió en enero recibimos cerca de 20.000 clientes.

A la espera de la decisión de la Corte

Pese a que los actores del sistema pensional se preparan para la entrada en vigencia del nuevo esquema, todavía resta esperar el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la exequibilidad de la ley. En todo caso, Ricardo Guerra, presidente de Colfondos, indicó que “habrá un fallo que nosotros estamos esperando y vamos a respetar. Y con eso, nos toca a nosotros seguir lo que defina la normativa. Y, por otro lado, con o sin reforma, nosotros vamos a seguir trabajando muy fuerte en acompañar a nuestros clientes en el camino de construir un futuro. Eso implicar estar cerca y ofrecer mejores productos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 26/03/2025

Dólar cerró la jornada al alza por incertidumbre de los nuevos aranceles de Estados Unidos

La divisa estadounidense cerró el miércoles al alza en $4.133,89 lo que representó un alza de $26,75 frente a la TRM, establecida en $4.107,14

Bancos 26/03/2025

Transacciones digitales en Colombia alcanzaron 81,5% en el cuarto trimestre de 2024

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, como los departamentos que concentraron la mayor actividad, con participaciones del 32%, 24% y 13% respectivamente del tercer trimestre de 2024

Bolsas 27/03/2025

Dólar abrió jornada al alza tras el anuncio de aranceles para importación de vehículos

La divisa estadounidense abrió este jueves al alza en $4.153,12 lo que representó un alza de $21,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42