Para el 2 de octubre, las tasas de interés promedio de los diferentes tipos de crédito tuvieron una reducción frente a las de inicio de año
Heidy Monterrosa Blanco - hmonterrosa@larepublica.com.co
De acuerdo con el más reciente informe estadístico de seguimiento de medidas en la coyuntura, entre el 20 de marzo y el 2 de octubre, las empresas y los hogares han financiado sus actividades económicas y personales a través de 137.344.110 operaciones de créditos desembolsados, los cuales han sido desembolsados por el sector financiero por total de $169,02 billones.
Solamente entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre de 2020 se desembolsaron 5.768.543 créditos por un total de $8,30 billones.
Al 2 de octubre, las tasas de interés promedio de las diferentes modalidades de crédito correspondientes al período de aislamiento tuvieron una reducción frente a las tasas de interés promedio de inicio de este año y del período previo al inicio del aislamiento.
La Superintendencia Financiera hace un seguimiento mensual de los factores que están relacionados con la aprobación o el rechazo de un crédito. De acuerdo con la información reportada por los intermediaros financieros en agosto, en el segmento de empresas y microempresas la tasa de aprobación es del 88,4%.
En cuanto a las razones para la negación de las solicitudes, 56,4% están asociadas al riesgo de incumplimiento de la operación; 14,1%, al flujo de caja y experiencia financiera, y 29,4%, a razones que se presentan principalmente en la modalidad de microcrédito y que están relacionadas con hábitos de pago inadecuados y el tiempo mínimo de antigüedad del negocio.
A principios de la semana, los bonos habían alcanzado 1,394%, el nivel más alto desde hace un año, por expectativas de crecimiento rápido en Estados Unidos
Grupo Aval fue premiado en la categoría de mejor Área de Relación con Inversionistas, según información compartida por la firma
Powell dio un mensaje tranquilizador frente a los riesgos de aumentar la inflación a causa del paquete de estímulos de Biden