.
FINANZAS

En los últimos 10 años, se usaron $9,8 billones de las cesantías para vivienda

martes, 3 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) dio a conocer el detalle del uso de las cesantías en vivienda durante el año pasado y la última década.

La entidad ya había informado que del total de $3,4 billones de cesantías que fueron retirados durante el año pasado 25,9% fueron destinados en construcción, compra o mejoramiento de vivienda, lo que significó un monto de $1,6 billones. De ese total, “se destaca la compra de bienes inmuebles para lo cual los trabajadores destinaron $746.759 millones; en relación con los gastos asociados a construcción y mejoramiento de vivienda el monto correspondió a $898.425 millones. Del porcentaje total de retiros estos conceptos representaron en 2014 21,6%, y 25,9%, respectivamente”, señaló la entidad en el detalle que entregó ayer a través de un comunicado.

Así mismo, señalaron que al evaluar el comportamiento de los últimos 10 años, el dinero utilizado en este segmento ha sido de $9,8 billones, de los cuales $4 billones fueron para adquirir una vivienda nueva, mientras que lo demás se uso en construcción y mejoramiento de una ya en uso.

Con respecto al tema de la vivienda de interés social, la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías indicó que el apalancamiento de las VIS, entre enero y noviembre del año pasado sumaron $2,95 billones. Agregaron que de los 6 millones de trabajadores afiliados a los fondos privados de cesantías, 83% gana menos de dos salarios mínimos, los que demandan más este tipo de crédito, que se destacó en los meses de marzo, abril y mayo cuando se produjeron los mayores desembolsos de tipo VIS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/04/2025

Títulos TES a largo plazo siguen atrayendo a los inversionistas debido a las altas tasas

De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo