.
BOLSAS

En lo corrido de la semana, reaperturas de las economías le han restado $101 al dólar

miércoles, 20 de mayo de 2020

La divisa se negoció en promedio a $3.824,32. La retoma de algunas actividades en Colombia y otros países han generado optimismos

Juan Sebastian Amaya

Por tercera sesión consecutiva, el precio del dólar se cotizó a la baja y, con una reducción de $26,72, en la jornada anterior se negoció en promedio a $3.824,32. En esas tres sesiones (desde el viernes 15 de mayo), la divisa disminuyó $123,47, de los cuales $101 fueron durante lo corrido de esta semana.

Gráfico LR

Los expertos aseguran que la continuidad en la reapertura paulatina de la economía colombiana, junto a las de los países más afectados por la pandemia (Estados Unidos, Italia y España), sumado al conocimiento de los primeros ensayos prometedores de una posible vacuna contra el covid-19 en los últimos días, mantienen optimismo en los inversionistas.

El trader de Corficolombiana José Luis Hernández explicó que el peso colombiano podría continuar su senda de recuperación si la retoma de actividades permanece y se incrementa, sin que los riesgos y niveles de contagio se eleven desmesuradamente.

“Ya sea que se encuentre o no la vacuna o no contra el covid-19, los mercados siguen abriendo y la proximidad del verano hará que se disminuya el encierro para que las economías se reactiven. Las materias primas repuntan y la demanda explotará; será el inicio de una recuperación que se espera lenta y el dólar podría seguir cediendo terreno, con una segunda oportunidad para las monedas emergentes”, dijo.

“El peso colombiano viene fortaleciéndose y, técnicamente, sigo viendo una fuerza inmensa a la baja. El punto de quiebre para llegar al objetivo trazado de $3.604 es de $3.822”, agregó el experto.

Entre tanto, el analista de mercados de Oanda, Edward Moya aseguró que los testimonios de el presidente de la Fed, Jerome Powell sobre nuevos apoyos a los activos de riesgo indican que es el momento para que los inversionistas analicen las repercusiones de las reaperturas económicas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Pensiones 17/03/2025

Recursos administrados por fondos de pensiones y cesantías subieron a $533,6 billones

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas

Bancos 17/03/2025

Nu Colombia y Redeban se unen para ofrecer transferencias de manera inmediata

Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B