.
FINANZAS

En jornada de poca volatilidad, el dólar cerró en $2.030,80

martes, 18 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Reina

En la jornada de ayer la divisa estadounidense se cotizó en promedio a $2.034,84, presentando una baja de $0,32 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se estableció en $2.035,16.

Para Santiago Álvarez analista macroeconómico de Profesionales de Bolsa “la moneda sigue presentando comportamiento lateral, el precio de apertura estuvo levemente por debajo del precio de cierre del lunes, con poca volatilidad, no alcanzó a estar por encima de los $2.040”. En la sesión se negociaron volúmenes bajos US$860,26 millones en 1.399 transacciones.

De igual manera, el martes se conoció el índice de precios al consumidor en Estados Unidos para el mes de febrero. Este dato registró un crecimiento de 0,1% “cifra que estuvo muy en línea con lo que esperaba el mercado” indicó Álvarez.

La reunión de la Reserva Federal que empezó ayer y que hoy revelará su decisión en cuanto a los planes de estimulación a la economía y las tasas de intervención tienen a la expectativa los mercados “la posibilidad es que mantengan la tasa de intervención en 0,25% y que se anuncie sí van a continuar con la disminución de los US$10.000 millones de dólares” señaló Álvarez.

Por otra parte, aunque se espera la conclusión de la reunión de la Fed, para Ana María Toro, analista de divisas de Asesores en Valores “la pequeña corrección que se vio en el precio de la divisa, pudo estar asociada con el mal dato de producción industrial que se conoció el lunes y que fue de 0,1% y el mercado esperaba 1%”. Los datos que se conocieron el lunes no fueron todos negativos, también se reveló el dato de ventas minoristas que fue positivo, registró 6,5% y el mercado esperaba 5,9%.

Para hoy se estima un comportamiento de devaluación del peso colombiano “el comportamiento se puede corregir al alza, teniendo en cuenta si salen buenos datos en Estados Unidos” aseguró Toro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

Los CDS a cinco años llevan a Colombia a financiarse más costoso que Brasil y Turquía

Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas

Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria

Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera