.
FINANZAS

En dos días, el dólar perdió $13,5 y vuelve a niveles de comienzo del mes de febrero

miércoles, 12 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Dos datos fundamentales en materia económica estuvieron marcando la tendencia del dólar. Se trata del análisis al discurso de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, y las cifras de comercio exterior en China, los cuales han hecho que el dólar en dos días haya bajado $13,5, suspendiendo así su racha alcista.

Según los datos de cierre del mercado de Set-Fx, la divisa abrió en $2.035 y se negoció en promedio en $2.031,61 lo que significa una caída de $10 frente a la Tasa Representativa del Mercado que se ubicaba en $2.041,61.

El precio máximo alcanzado por la moneda fue de $2.037 y el mínimo de $2.028,05. Para Daniel Lozano, jefe de investigaciones económicas de Serfinco, “en el mercado cambiario, se ha visto una tendencia alcista y una mayor volatilidad explicada por la tendencia en los mercados internacionales. De hecho, en términos de nivel y volatilidad el movimiento de la tasa de cambio no ha sido significativamente distinto al de las otras monedas de la región”.

En la jornada se negociaron US$1.179 millones a través de 1.580 operaciones. En cuanto a los mercados bursátiles tuvieron una buena jornada con crecimiento en sus índices.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/03/2025

Tres de cada 10 personas con tarjeta de crédito se cambian de banco principal al año

TransUnion señalo que 41% de los consumidores que cambiaron de banco principal registraron un incremento en sus ingresos

Bancos 19/03/2025

Las mujeres realizan más de 1,2 millones de operaciones con las tarjetas de Scotiabank

La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales

Bolsas 18/03/2025

Nasdaq y nuam fortalecen alianza digital para impulsar la integración de los mercados

Esta iniciativa busca principalmente consolidar la infraestructura de negociación en un solo sistema, facilitando la atracción de liquidez global.