.
BANCOS

El sector financiero ha aprobado 172,78 millones de créditos por unos $212,23 billones

martes, 24 de noviembre de 2020

Solamente en la semana entre el 7 de noviembre y el 13 de noviembre, se desembolsaron 6,43 millones de créditos por $8,06 billones

Heidy Monterrosa Blanco

En lo corrido del aislamiento tanto obligatorio como selectivo, es decir desde el 20 de marzo y con corte al 13 de noviembre, las empresas y los hogares se han financiado a través de 172,78 operaciones de créditos desembolsados, por un valor total de $212,23 billones.

Así lo dio a conocer la Superintendencia Financiera en el más reciente informe estadístico de seguimiento de medidas en la coyuntura , en el que se resaltó que solamente en la semana entre el 7 de noviembre y el 13 de noviembre, se desembolsaron 6,43 millones de créditos por $8,06 billones.

En el reporte también se destacó que, según lo reportado por los intermediarios financieros, la tasa de aprobación de operaciones crediticias en el segmento de empresas y microempresas es de 87,7%.

Por el lado del Programa de acompañamiento a deudores (PAD), para el 18 de noviembre se reportaron un total de 1,65 millones de deudores que redefinieron sus créditos por un valor de $29,8 billones. Para esta misma fecha, aquellos deudores cuya redefinición implicó una reducción de cuota, el promedio de disminución fue de 22%.

En los casos en los que se dio una disminución de la tasa de interés, el promedio de este recorte fue de 1,58%. Con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total, el aumento promedio en tiempo fue de 26 meses, y respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio es de cuatro meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 23/04/2025

RappiPay lanza recargas en efectivo con Puntored para cerrar brecha de inclusión financiera

Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Bolsas 24/04/2025

El índice Msci Colcap podría reducir las acciones si se aprueban las nuevas reglas

La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año