.
LABORAL

El presidente Gustavo Petro finalmente sí asistirá al cierre del congreso de Asofondos

viernes, 28 de abril de 2023

Presidente, Gustavo Petro, y ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, en la radicación de reforma pensional. Foto: Ministerio de Trabajo

Foto: Presidente, Gustavo Petro, y ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, en la radicación de reforma pensional

El discurso de Petro es uno de los más esperados durante la jornada, no solo por la discusión de la reforma pensional, sino también por la coyuntura política que se está viviendo

El presidente Gustavo Petro finalmente sí asistirá al congreso de Asofondos que se realiza desde el jueves en Cartagena. El mandatario está agendado para el final del día, como tradicionalmente sucede para que sea el encargado de cerrar el encuentro anual de los fondos de pensiones.

El discurso de Petro es uno de los más esperados durante la jornada, no solo por la discusión de la reforma pensional, sino también por la coyuntura política que se está viviendo esta semana luego del remezón ministerial que ocurrió esta semana.

Inicialmente, en la agenda del Presidente, solo se encontraba una reunión con el Alto Representante europeo para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, organizada para las 10 de la mañana. El resto del día el Jefe de Estado tenía previsto atender agenda privada de Gobierno, según informó su oficina de comunicaciones, pero hacia el final de la tarde decidió asistir al Congreso.

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, dijo que entienden que hay una situación política compleja, con un cambio de ocho ministros hace dos días. "Entendemos la situación, el presidente además parece que va a viajar y están discutiendo unos puntos del Plan de Desarrollo, entonces entendemos la situación. Es una crisis muy grande que hubo hace dos días", dijo previamente.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, no asistió al congreso a pesar de que inicialmente estaba agendada para la mañana del viernes.

El presidente del gremio admitió que este año hubo menos presencia de representantes del Gobierno, que en otros años, aunque recordó que en el caso del todavía ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había anunciado con anterioridad que no iba a poder asistir por la votación final del gerente de la Federación de Cafeteros.

A esto se le sumó la reunión de la Junta Directiva del Banco de la República que se realizará hoy y que no solo impidió la presencia del Ministro, sino también de los codirectores quienes se encuentran en su tradicional periodo de silencio previo a la decisión de tasas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Bolsas 17/03/2025

Las stablecoins lideran el mercado cripto en Colombia y superan al bitcoin para 2024

Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500