.
FINANZAS

El precio del dólar llega alrededor de los $3.300 al ritmo del petróleo y de la FED

lunes, 7 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Para Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, una de las principales razones por las que se generó la importante alza es que  “Indonesia ingresó otra vez a producir mucho petróleo después de la reunión semestral de la Opep, en la cual aumentaron la producción diaria de 31 millones de barriles a 31,5 millones y también el anuncio del ministro de energía de Arabia Saudita, que hizo hincapié en que se iban a mantener los precios del petróleo bajos por más tiempo con el objetivo de extender su cuota de mercado”.

Cuando el precio del petróleo disminuye, también disminuye la cantidad de dólares que recibe el país por su venta de barriles, es decir, hace un año por cada barril de petróleo se recibían US$110, este año por a cada barril se reciben US$40, lo que significa una menor entrada de divisas. En la medida en que hay menos dólares en la economía, la moneda aumenta su valor y el peso se deprecia.

De otro lado, según Orlando Santiago, gerente y analista de Fenix Valor, la segunda razón por la que el dólar ha subido es que “la próxima semana, puntualmente el 15 y 16 de diciembre, se llevará a cabo la reunión mensual de la FED, en la que determinarán si suben tasas, de ser así, debería iniciarse una corrección del precio, por debajo de los valores actuales”.

De acuerdo con los analistas, cuando la FED decida aumentar las tasas, será el momento en el que los miembros de la junta consideren que la economía norteamericana es lo suficientemente fuerte para soportar un despegue de tipos. Así, los inversionistas, al ver el buen estado de la economía, aumentan su apetito de inversión en ese país y con esto la demanda de dólares, lo que genera automáticamente una tendencia al alza. 

Así las cosas, los expertos estiman que por lo menos hasta la reunión de la FED se mantendrá el alto precio del dólar.

Sobre la última jornada
De acuerdo con la plataforma Set-Fx, la divisa norteamericana abrió el día con un precio de $3.239.  El precio mínimo de negociación durante la sesión  fue de $3.232  y mientras que el máximo llegó a $3.324,90. El monto negociado durante la jornada fue de US$551 millones en 1.052 operaciones.

El precio del crudo cayó a mínimos
Mientras el dólar ganó $129,28 en la jornada pasada, el precio del crudo cayó a mínimos de seis años, a las 3:40 pm del lunes, el costo del barril de a referencia WTI era de US$37,58, lo que significó un descenso de 5,98% y el valor del Brent era de US$40,71, lo que representó una variación negativa de 5,30%. De acuerdo con Orlando Santiago, gerente y analista de Fenix Valor, esto es “consecuencia de la reunión de la Opep en la que no llegaron a ningún acuerdo y le dieron vía libre a la producción”.

Las Opiniones

Felipe Pinzón
Jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa

“Indonesia ingresó otra vez a producir mucho petróleo después de la reunión de la Opep, en la cual aumentaron la producción diaria a 31,5 millones de barriles”.

Orlando Santiago
Gerente y analista de Fenix Valor

“El 15 y 16 de diciembre será la reunión de la FED, en la que determinarán si suben tasas. De ser así, debería iniciarse una corrección del precio del dólar”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición

Bolsas 13/06/2025

Dólar revirtió tendencia y se negoció por debajo de $4.150 a la espera del nuevo Marco Fiscal

A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril