.
BOLSAS

El dólar cerró arriba de los $3.850 por una mayor aversión a los inversionistas al riesgo

miércoles, 14 de octubre de 2020

Los inversionistas están a la espera de los anuncios de más confinamientos en los principales mercados para contener el covid-19

Paola Andrea Vargas Rubio

El martes, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.856,31, lo que representó un aumento de $32,06 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.824,25.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.850 y su cierre fue de $3.860,50. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.845, mientras que el máximo fue $3.862,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$586 millones en 841 transacciones.

“Las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron a la baja el martes, debido a una mayor aversión al riesgo ante negativas noticias sobre una vacuna contra el nuevo coronavirus. Esto provocó un alza global del dólar y una caída de la mayoría de los mercados accionarios”, detalló Reuters.

A esto se le sumó que los inversionistas están a la espera de nuevas restricciones para contener el aumento de casos confirmados para el nuevo coronavirus en algunos de los principales mercados.

Los precios del petróleo cerraron al alza. El WTI terminó la jornada con un aumento de 1,93% y alcanzó una cotización de US$40,19 y el Brent anotó una expansión de 1,70% y se ubicó en US$42,43, según datos publicados por Bloomberg a las 3:28 p.m.

“Los precios del petróleo rebotaron por el respaldo de robustos datos de China, pero los avances fueron limitados por las preocupaciones sobre una menor demanda” citó Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/11/2023 "Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro menor a $1 millón"

Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta

Bancos 30/11/2023 María Fernanda Suárez y Gerardo Silva integrarán Junta Directiva de Corficolombiana

La presidente del Banco Popular y el presidente del Banco de Occidente fueron designados en asamblea extraordinaria de accionistas