.
FINANZAS

El petróleo Brent cae a mínimos desde 2010 por mayor suministro saudí

viernes, 10 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

* El rápido crecimiento de la producción en América del Norte y la débil expansión económica generaron habían generado expectativas de que la OPEP reducirá sus suministros cuando se reúnan en noviembre, para frenar una caída en los precios de casi 25% desde junio.

* Pero el viernes, Arabia Saudita dijo que en septiembre incrementó su producción de crudo en 100.000 barriles diarios (bpd), generando dudas de que el mayor exportador mundial de crudo esté preparado para tomar una decisión unilateral de reducir el bombeo en el corto plazo.

* El petróleo Brent para noviembre caía US$0,7,  a US$89,35 por barril a las 1447 GMT, luego de tocar más temprano un piso a US$88,11, su nivel más bajo desde diciembre del 2010.

* El petróleo referencial estadounidense para noviembre  caía US$0,67, a US$85,1 por barril. El contrato tocó mínimos de sesión a US$83,59, su menor nivel desde julio del 2012.

* La producción de crudo también ha aumentado en los miembros de la OPEP Irak y Libia, dijo el grupo el viernes en su reporte mensual sobre el mercado petrolero, pese a la violencia e inestabilidad en ambos países. La producción total de la OPEP creció en 400.000 bpd, a 30,47 millones de bpd.

* Datos económicos decepcionantes reportados en Europa y Asia se han combinado con estas noticias para provocar una caída en el Brent de más de US$25 desde que tocó un máximo en el año a US$115,71 en junio. El Brent se dirige a su tercera semana consecutiva a la baja.

* Dos fuentes de la coalición gobernante en Alemania dijeron que la mayor economía de Europa podría reducir la próxima semana sus previsiones de crecimiento económico para el 2014 y 2015.

* China, el segundo más grande consumidor mundial de crudo, también está viendo señales de desaceleración. Los datos previstos para la próxima semana podrían mostrar que una demanda doméstica débil en septiembre probablemente haya desacelerado el crecimiento de las importaciones, las inversiones y las ventas minoristas en el país a mínimos de varios meses o años.

* La OPEP probablemente no actúe antes de su reunión del 27 de noviembre. El jueves, su principal referente de precios para exportaciones cayó a su nivel más bajo desde 2010, reflejando la caída de los valores referenciales en los mercados globales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja por las erráticas políticas comerciales de Donald Trump

La moneda estadounidense cerró este lunes con una tasa de cambio a la baja en $4.076,78 lo que representó una caída de $25,89 frente a la TRM, que está en $4,102.77

Bancos 17/03/2025

"Vamos a poner en marcha Bre-B utilizando el servicio de Servibanca para su mejora"

Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas