.
BOLSAS

El peso colombiano es la cuarta divisa emergente más volátil en el inicio de año

miércoles, 16 de enero de 2019

El precio del dólar ha caído $97 en los primeros quince días de 2019

Andrés Venegas Loaiza

El peso colombiano se mantuvo entre las monedas emergentes más volátiles transcurridos los primeros quince días del año. Hasta el cierre de ayer, la divisa contó con una volatilidad explícita de 12,49%, y fue superada únicamente por la lira turca (20,7%), el rand sudafricano (16,3%) y el real brasilero (13,7%).

En este mismo periodo, la cotización del dólar frente a la moneda local cayó $97, y cerró el martes en $3.141,28, lo que demuestra la alta variación.

Analistas como Wilson Tovar, director de investigaciones de Acciones y Valores, apuntan que la tasa de cambio local suele presentar un amplio rezago con respecto al comportamiento de sus pares, debido al movimiento del petróleo; lo que llevó a la divisa a ser la más volátil en octubre pasado.

“Se espera un ajuste gradual del peso” comentó Tovar, al explicar que la volatilidad ha venido bajando al haber más operadores que han regresado de vacaciones y una disminución de la aversión al riesgo, por ello, el analista proyecta en el corto plazo niveles de $3.100.

Germán Cristancho, gerente de investigaciones de Davivienda Corredores, apoyó esta idea y señaló que, pese a que en el año la volatilidad puede ser alta, “las presiones devaluacionistas para el peso serán mucho menores dado que podría darse una debilidad generalizada del dólar a nivel global”.

A esto se le añaden razones que son habituales en el primer trimestre y ayudan a que la moneda estadounidense no suba tanto, de acuerdo con Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa.

El analista mencionó que, aspectos como las monetizaciones asociadas al pago de impuestos de grandes contribuyentes y el pago de dividendo de Ecopetrol, que por lo general se dan en marzo, podrían presionar a la baja el dólar. A ellas se suma la posibilidad de una venta de la participación de la Nación en Coltel, que ayudaría con una buena entrada de dólares.

Desde Corficolombiana, el analista macroeconómico, Cristián Cruz, añadió que a la fórmula de cotización del dólar la tendrá que complementar la acumulación de reservas del Banco de la República, que logró un monto de US$400 millones para diciembre, y la recomposición de portafolios de inversión de extranjeros.

Ahora, los precios del petróleo han sido clave. Mientras a inicio de año la referencia Brent se cotizaba en US$54,65 por barril, hoy se encuentra US$6 por encima, con jornadas de ganancias seguidas de otras en las que borra sus avances.

LOS CONTRASTES

  • Wilson Tovardirector de investigaciones de acciones y valores

    “Es verdad que el peso colombiano sigue estando entre las divisas emergentes con mayor volatilidad, pero esta ha ido disminuyendo jornada a jornada”.

  • germán cristanchogerente de investigaciones de davivienda corredores

    “Aunque parece un año en el que la volatilidad se mantendrá alta y por lo tanto el dólar, consideramos que las presiones devaluacionistas para el peso serán menores”.

Un mayor impulso del gobierno chino a su economía y la filtración de nuevas reuniones de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), impulsaron el mercado petrolero en la jornada de ayer e hicieron subir el WTI en más de 2% hasta US$52,10 por barril.

Hoy, y esta semana, las miradas a nivel global estarán puestas en la reacción del mercado tras la votación del Parlamento Británico sobre el Brexit. En esto será clave la revisión de la votación, pues permitirá a los inversionistas revisar cuál será el rumbo de la políticas de reino unido. “Ante tantas posibilidades es imposible determinar cuál será la reacción del mercado a lo que suceda con los votos del Brexit”, comentó Tovar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo

Bolsas 17/04/2025

El precio del oro cae desde máximos históricos, por lo que inversores toman ganancias

El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión