.
FINANZAS

“El mercado asegurador afronta una apertura”, indicó el Superintendente

viernes, 13 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Un estímulo a la competencia y la entrada de nuevos agentes del exterior en el mercado nacional fueron atribuidos por el superintendente Financiero de Colombia, Gerardo Hernández Correa, a la apertura del sector asegurador.

Así lo manifestó durante su intervención en la XXII Convención Internacional de Seguros convocada por Fasecolda.

El superintendente celebró un comportamiento alentador basado en cifras de la entidad que revelan que el sector asegurador colombiano continúa presentando niveles elevados de expansión, impulsado por el crecimiento económico, la reducción del desempleo y el crecimiento de la cartera.

Sin embargo, reconoció que el país continúa presentando indicadores de penetración y densidad por debajo del promedio de la región.

Para , Gerardo Hernández a diferencia de lo manifestado por algunos líderes del segmento, esta situación más que un hecho que genera preocupación es una muestra de que Colombia será un mercado atractivo en el largo plazo “en la medida en que se sumen las perspectivas económicas positivas y un incremento en la facilidad para hacer negocios”.

Por ello resaltó el desarrollo y la profundización que ha surgido al rededor de la apertura del mercado con los microseguros, por ejemplo.

Para este último se logró un convenio con la Banca de las Oportunidades y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para implementar estándares de regulación y supervisión al mercado.

En cuanto a la rentabilidad de las aseguradoras, el superintendente explicó que si bien la industria ha mostrado ser rentable “dicha rentabilidad proviene de los ingresos generados por el portafolio de inversiones, al tiempo que el resultado técnico ha sido consistentemente negativo”, por ahora se espera seguir creciendo.

La opinión

Jorge Humberto Botero
Presidente Ejecutivo de Fasecolda

“En 2012 la industria pagó cerca de $1 billón en el ramo de vida y se pagaron prestaciones asistenciales a más de 600.000 trabajadores”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal