.
FINANZAS

El Grupo Sura lanzó su nueva identidad corporativa regional en territorio chileno

lunes, 20 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Grupo Sura, organización líder en América Latina en pensiones y una de las más importantes en seguros, ahorro e inversión en la región, presentó hoy su identidad corporativa para las operaciones adquiridas en el país suramericano.

A partir de esta fecha los negocios de seguros de vida, wealth management y fondos mutuos operarán bajo la marca SURA, mientras AFP Capital mantendrá su nombre, informó Andrés Castro, presidente ejecutivo de Sura Latinoamérica.
 
La presentación de la nueva marca a través de una importante campaña publicitaria regional está en línea con el impulso que Grupo SURA dará a la región luego de concretarse la compra de activos de pensiones, seguros y fondos de inversión a ING Group en cinco países de Latinoamérica: México, Perú, Chile, Uruguay y Colombia, en la mayor operación hecha por una empresa latinoamericana: US$3,6 billones.
 
Andrés Castro explicó que “la nueva marca e identidad corporativa permitirán potenciar nuestro plan focalizado a extender los proyectos de ahorro e inversión en la región, apoyando también los avances regulatorios que generen valor y oportunidades a nuestros clientes”.
 
A partir de hoy el público podrá ver transformaciones en sucursales, páginas de internet y una potente campaña publicitaria presente simultáneamente en todos los mercados nuevos, donde SURA refleja sus atributos de solidez, confianza y liderazgo, tras 67 años desarrollando negocios.
 
Cabe destacar que Chile es uno de los mercados relevantes para el holding -cuyas inversiones más conocidas son ING y Principal, seguros Suramericana y AFP Protección-  dada la experiencia de 30 años en el actual sistema previsional y por el peso que tiene Sura Chile con más de US$ 30 billones en activos administrados y 2 millones de clientes.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/09/2023 El dólar cerró la semana por encima de $3.900 tras la reunión de la Reserva Federal

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, cayó 0,04% cotizando a US$93,26, mientras que el WTI subió 0,36% a US$89,95

Bancos 21/09/2023 Bbva también implementó sistema con código QR para recibir pagos de otras entidades

Esta iniciativa permitirá a los clientes de Bbva vender de manera rápida y segura, sin incurrir en ningún costo adicional

Bancos 22/09/2023 Se extiende el plazo para que créditos de consumo dejen de considerarse modificados

La circular emitida por la Superfinanciera establece que se podrá ampliar ese tiempo de 30 a 60 días para los créditos de consumo