.
FINANZAS

El Grupo Aval volverá al mercado de capitales para financiarse

viernes, 20 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Grupo Aval anunció que volverá de nuevo al mercado de capitales de Colombia para realizar una emisión de acciones. Una operación que se suma al lanzamiento de nuevas acciones ordinarias de Banco de Bogotá.

Así lo afirmó Luis Carlos Sarmiento, presidente de la junta directiva de Grupo Aval, quien destacó la intención de la holding para hacerlo. “Aval está contemplando una nueva emisión que sería para complementar los planes de expansión. Hemos hecho tres adquisiciones por un valor de US$1.600 millones y creemos que es necesario refrescar el capital y hacer un aumento”.

Sin embargo, el empresario aseguró que las emisiones de las entidades no se realizan por problemas de endeudamiento. Según Sarmiento, “nuestro nivel de endeudamiento es de 15% del patrimonio, lo que supone algo muy positivo ya que lo usual suele estar entre 80% y 100%”.

De igual forma, el presidente de la junta directiva de Grupo Aval no desmintió una posible emisión de bonos en el futuro. “Siempre estamos considerando hacer emisiones de bonos, pero eso se puede considerar que es una rutina para nosotros, por lo que muy seguramente saldremos al mercado de bonos”.

Por otro lado, en la asamblea ordinaria de accionistas de Banco de Bogotá se confirmó la próxima emisión que se hará la entidad, por un monto mínimo de US$500 millones y que se destinará a capitalizar el banco y pagar la compra de Bbva Panamá.

De acuerdo con Alejandro Figueroa, presidente de Banco de Bogotá, “ese dinero se destina para aumentar el capital y hacer efectiva la compra de Bbva, que ya está firmada. Sobre todo, sirve para evitar problemas cambiarios en esta inversión”.

Banco de Bogotá incrementó su dividendo a $200
Como ya se ha vuelto una constante en las asambleas de las entidades de Grupo Aval, la entidad decidió aumentar el dividendo a repartir a sus accionistas, desde $177 que se habían previsto, hasta $200 al mes y por acción que se pagaran entre octubre y marzo en los 10 primeros días de cada mes. De igual forma, los accionistas aprobaron destinar un total de $406.588 millones a reservas ocasionales con una permanencia mínima de cinco años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Gastos de consumo con tarjetas de Davivienda suben 6,4% anual en febrero de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito

Bancos 19/03/2025

Tres de cada 10 personas con tarjeta de crédito se cambian de banco principal al año

TransUnion señalo que 41% de los consumidores que cambiaron de banco principal registraron un incremento en sus ingresos

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos