.
LABORAL

El fondo de pensiones Protección recaudó $2,7 billones en cesantías al 15 de febrero

viernes, 19 de febrero de 2021

Juan David Correa, presidente de Protección

Foto: Pierre Ancines/LR

El recaudo de las cesantías consignadas a las AFP y FNA registró un aumento de 3,3%, según un informé de la Superfinanciera

Paola Andrea Vargas Rubio

Protección recaudó $2,7 billones en cesantías al cierre del 15 de febrero de 2020. Esto representó un crecimiento importante, ya que el monto consignado en este fondo pasó de ubicarse en $2,5 billones durante 2019, según información compartida por la AFP.

“El 2020 fue un año de innumerables retos y aprendizajes. En medio de todo esto, queremos resaltar el esfuerzo de los empleadores por cumplirles a sus empleados consignando las cesantías, un recurso que contribuye de manera sensible a la reactivación del flujo productivo del país”, afirmó Juan David Correa, Presidente de Protección.

Correa agregó que "gracias a esto, miles de colombianas y de colombianos tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida aportando a la reactivación económica cuando llegue el momento de cumplir proyectos de educación y compra o mejora de vivienda propia".

La meta alcanzada por Protección en materia de cesantías va en línea con el comportamiento que registró la industria en este frente, ya que el recaudo de esta prestación, consignadas entre el 1 de enero y el 15 de febrero de este año en los fondos de cesantías administrados por las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP) y el Fondo Nacional del Ahorro, registró un crecimiento de 3,3%.

Este incremento se debe a que el valor de las cesantías consignadas se ubicó en $9,22 billones, mientras que en el año inmediatamente anterior fueron de $8,92 billones, destacó un reporte publicado por la Superfinanciera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 25/04/2025

Seguros Mundial actualiza su póliza "Seguro peludos" para mascotas y sus dueños

El servicios para mascotas ha crecido 84,9% en los últimos cinco años y se proyecta alcanzará los 6,1 billones de pesos anuales para 2026

Bolsas 23/04/2025

El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Bolsas 24/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja y cayó $23 al reafirmarse temor por la guerra comercial

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada a la baja en $4.274,58, lo que representó una caída de $23,73 frente a la TRM, certificada en $4.298,31