TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Finanzas

  • El ‘efecto Salamanca’ en el negocio de seguros de autos

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Finanzas

El ‘efecto Salamanca’ en el negocio de seguros de autos

Jueves, 1 de agosto de 2013

Lina María Ruiz J. - lruiz@larepublica.com.co

¿Por qué unos conductores ebrios van a la cárcel y otros no? Esa es la pregunta que se hacen miles de colombianos indignados por las noticias que salen a diario sobre los accidentes y siniestros que causan ‘los borrachos’ al volante. La explicación es simple, y responde a si usted tiene o no un seguro de vehículo voluntario contra todo riesgo.

Este es el caso del joven Fabio Andrés Salamanca, el conductor, que en estado de embriaguez, mató a dos ingenieras que se transportaban en un taxi y que quedó en libertad luego de que la juez argumentará que no era un peligro para la sociedad, esto sumado a que los familiares de las víctimas recibirán una reparación económica.

En este caso hay dos verdades: la primera, que sin excusa alguna se actuó con irresponsabilidad y la segunda, que Salamanca tenía un seguro de automóviles voluntario que lo respaldaba.

Actualmente, los seguros de automóviles contra todo riesgo se preocupan por suplir las necesidades de cada cliente, dependiendo del valor de la póliza el asegurado podrá tener mayores o menores beneficios.

De acuerdo con Juan Mario Acevedo, presidente de Correcol, “la mayoría de los seguros contra todo riesgo para automóviles cubren todo, esto por supuesto depende del valor del seguro que se haya adquirido, pues tiene tope dependiendo de los gastos”.

Si bien en los últimos años ha crecido la necesidad por parte de los propietarios de vehículos de proteger su patrimonio y los daños que puedan causar al conducir el porcentaje de vehículos con una póliza voluntaria, es decir una diferente a la del Soat o seguro obligatorio, es de tan solo el 35% del parque automotor en Colombia, un seguro que puede tener un costo de $1.095.185.

En este caso, y según los expertos, el seguro es clave cuando se puede resultar civilmente responsable de causar heridas o la muerte de un tercero en un percance en las vías. Para estos casos, la póliza incluye la cobertura de responsabilidad civil, la más importante para todo propietario. “Los seguros tiene algo que se llama el amparo patrimonial en caso de que una persona infrinja las normas de tránsito, o este bajo efectos del alcohol. Esta póliza le ampara la parte civil, más no la penal, y los daños que le pasen al carro, así como a terceros. También los gastos en caso de lesiones o muertes a otra persona”, agrega Acevedo.

Riesgos como los accidentes de tránsito o el hurto de automóviles son constantes amenazas para los propietarios de vehículos y, ante este panorama, los seguros de automóviles surgen como una alternativa para sobrellevar estas situaciones. Además de tener en cuenta que en el último año los siniestros aumentaron. Hay que tener en cuenta que conducir es considerado por ley una actividad riesgosa por lo que lo más pertinente es que los conductores tengan un seguro auxiliar al obligatorio. Según José Miguel Otoya, presidente de Cardinal Seguros, “este servicio es una protección para la comunidad. Lo que se busca es proteger a terceras personas de daños”.

Cabe recordar, que las pólizas de automóviles a la hora de sufrir un accidente, ofrecen servicios como el conductor elegido. “Ya no hay excusa para manejar tomado y si tiene un seguro que lo protege por qué no usarlo”, concluye Otoya. Finalmente, los expertos coinciden que es mucho más fácil, y se evitarían grandes tragedias donde se conociera bien los beneficios a los que se tiene acceso con este amparo.

Conductor elegido, la opción menos costosa del mercado
El conductor elegido, es uno de los servicios que las aseguradoras tienen en su portafolio y que pocos conductores usan. No solo evitaría siniestros y perdidas humanas o materiales, también sería de gran ayuda para las aseguradoras que nada más en el último año tuvieron que desembolsar por un solo siniestro un promedio de $5.167.054.

“Para las aseguradoras es mucho mejor pagar conductores elegidos que pagan un siniestro completo donde los daños sobrepasan en ocasiones lo que cubre el seguro. Se debe tomar más conciencia sobre este hecho, y dejar el carro en la casa”, señalo Acevedo.

Las opiniones

Juan Mario Acevedo
Presidente Correcol

“Estos seguros amparan a los conductores en todo riesgo. Pero lo más recomendable es saber que hay otros usos, como los del conductor elegido”.

José Miguel Otoya
Presidente de cardinal seguros

“Este servicio es una protección para la comunidad. Lo que se busca es proteger a terceras personas en daños y perjuicios, esté o no ebria”

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Itaú crea consejo para América Latina que será presidido por Ricardo Villela Marino

    “Quiero ser un accionista más activo”, dijo Marino, miembro de una de las tres familias que controlan Itaú.

  • Bancos

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida

    El Director Nacional (s) del Sernac, Andrés Herrera, explicó que este fallo confirma que las empresas deben ser profesionales en la prestación de sus servicios.

  • Seguros

    Liberty creó plan especial para atender siniestros por lluvias en el país

    Liberty Seguros dio a conocer la activación de un plan especial que se diseñó para atender aquellas emergencias

Más de La República

  • Gastronomía

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales

    El Fish Market de Bogotá apuesta por preparaciones de los puertos internacionales
  • Actualidad

    Una elección atípica nunca antes vista

    Una elección atípica nunca antes vista
  • Comercio

    Con la aprobación del Senado, México es el primer integrante en ratificar el TPP 11

    Con la aprobación del Senado, México es el primer integrante en ratificar el TPP 11
  • LEGISLACIÓN

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol

    La Fiscalía imputará cargos a jueces y abogados por caso de corrupción en Ecopetrol
  • Bolsas

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co