.
FINANZAS

El dólar volvería a estar por encima de los $3.050, prevén los analistas

sábado, 16 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Eduardo Bolaños, analista de la Positiva Seguros, explica que “el principal ‘driver’ de los mercados será el resultado de la reunión en Doha donde no somos muy optimistas y esperamos retrocesos en el precio del petróleo, con lo que las acciones locales y el peso colombiano serían los activos más afectados. En el frente internacional, también se dará a conocer la decisión de política monetaria en Europa, donde el mercado puede verse decepcionado ante la falta de planes agresivos de expansión cuantitativa en la eurozona”.

De otro lado, los analistas estiman que el valor del índice Colcap, de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), termine la semana en 1.326 unidades. Es decir que el índice caería frente al cierre de la semana pasada que fue de 1.355,20.

Por su parte, Agustín Vera, director de estrategias cuantitativas de Global Securities, dijo que “a pesar de las menores expectativas de crecimiento, las compañías colombianas continúan mostrando solidez en el largo plazo. Prueba de esto es que las bolsas de Brasil, Perú y Colombia han presentado una valoración récord en lo corrido del año. Colombia ha ganado cerca de un 20%, Brasil 30% mientras el Índice global  solo ha ganado 0,55%”.

En cuanto al precio del petróleo de referencia WTI, esperan que baje  y se ubique en US$38 por barril.

Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, indicó que “el petróleo no tiene mucho campo para subir en el corto plazo, teniendo en cuenta que si se congela la producción en máximos históricos, ya lo ha venido descontado el mercado. Por otra parte, si no se llega a ningún acuerdo, peor aún, porque volvería a caer”.

Finalmente, el mercado espera que el euro termine la semana en $3.503. Para esta divisa, los expertos señalan que el mínimo puede ser de $3.400 y un máximo de $3.733.

Las opiniones

Eduardo Bolaños
Analista de positiva seguros

“El principal ‘driver’ de los mercados será el resultado de la reunión en Doha, donde no somos muy optimistas y esperamos retrocesos en el precio del petróleo”.

Juan David Ballén
Estratega de renta fija en Casa de Bolsa

“El petróleo no tiene mucho campo para subir en el corto plazo, teniendo en cuenta que si se congela la producción en máximos históricos, ya lo ha descontado el mercado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024

Bolsas 19/03/2025

El dólar cerró la jornada al alza por la mayor demanda de activos refugios como el oro

La moneda estadounidense abrió este miércoles con una tasa de cambio al alza en $4.130,37, lo que representó un aumento de $4,34 frente a la TRM, que está en $4,126.03.

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo