.
FINANZAS

El dólar subió $4,21 al cierre de la jornada y se cotizó en promedio a $1.766,29

lunes, 12 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Al cierre de la jornada, la moneda estadounidense se cotizó a un precio promedio de $1.766,29, lo que representa un alza frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, para hoy de $1.762,08.

El dólar inició la jornada con un precio de $1.765 y su último cierre fue de $1.763,65.

Alcanzó un máximo de $1.768,65 y un mínimo, $1.763,50.

Se realizaron 1.346 operaciones en las que se transaron US$986 millones.

"Hoy vemos mercados internacionales moviéndose en terreno ligeramente negativo, debido a los datos de exportaciones en China que resultaron por debajo de lo que esperaban los analistas", aseguró Jorge Cardozo, analista de Corredores Asociados.

Así mismo, el analista de Asesores en Valores, Eduardo Bolaños, sostuvo que "tuvimos una apertura alcista frente al cierre del viernes. Esto se da como consecuencia de una ligera fortaleza del dólar por toma de utilidades, y la segunda, por las decisiones de la política monetaria en Brasil donde se impuso un impuesto a la deuda en el extranjero en este país. Por esta razón, vemos al peso colombiano siguiendo al real."dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/07/2025

Conozca cuales son los beneficios de la factura electrónica en la declaración de renta

La factura electrónica en la actualidad se ha convertido en una aliada clave para mejorar tanto en tiempos como en accesibilidad a la hora de declarar

Bancos 15/07/2025

Bancolombia y Davivienda en la cima de los bancos con más utilidades a mayo

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, en cinco meses del año, solo seis entidades financieras todavía reportan pérdidas

Bancos 18/07/2025

El Banco Agrario lanzó su nueva banca virtual con transferencias por llaves digitales

Entre las novedades mas relevantes se encuentran la creación obligatoria de un nuevo usuario, la inscripción de favoritos desde cero y la integración de un soft token para mejorar la seguridad