MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La moneda estadounidense abrió con un precio de $2.614 y durante la jornada alcanzó un mínimo de $2.614 y un máximo de $2.642. Finalmente, cerró a la 1 de la tarde en $2.640,40
El monto negociado durante la jornada era de US$952,006millones en 1.852 operaciones.
Por su parte, el petróleo con referencia WTI cerró con una tendencia a la baja en US$56,96 el barril, su nivel más bajo desde finales de abril, después de que se diera a conocer que las reservas semanales de crudo en Estados Unidos subieron de forma inesperada.
Al final del cierre de operaciones de la Bolsa de Nueva York, los futuros de WTi para Agosto bajaron US$2,51 respecto al día de ayer, debido a la subida en 2,4 millones de barriles en las reservas, hasta ubicarse en 465,4 millones.
En Europa, el crudo de referencia Brent cerró US$62,01, cifra que registra una baja con respecto a la del día anterior.
Este cierre se vió afectado por las declaraciones de Estados Unidos respecto al avance de negociaciones con Irán, respecto al avance nuclear, en la ciudad de Viena.
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17
En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo
La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización