MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los inversionistas operaron en medio de las medidas que han tomado Francia y otros países de la UE para contener el virus
El dólar continúa al alza y ayer, a nivel mundial, registró su mayor precio en dos semanas a medida que crecen los temores por una segunda ola de covid-19 en Europa. En el terreno local, la divisa estadounidense tuvo un precio promedio de negociación de $3.854,33 lo que representó un aumento de $10,74 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para ayer en $3.843,59.
La moneda abrió la jornada con un precio de $3.865 y al cierre se ubicó en $3.850,25, mientras que el precio mínimo llegó a $3.844,05 y el máximo fue de $3.868. El monto negociado fue US$578 millones en 807 transacciones.
Los inversionistas operaron en medio de las medidas que han tomado Francia y otros países de la Unión Europea para contener el avance del virus. Además, continúan pendientes a las negociaciones para un nuevo paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos, a tres semanas de las elecciones presidenciales.
“Todavía hay mucha distancia entre las partes que tienen un papel que desempeñar y la suposición que tiene el mercado de que un acuerdo se acerca más pronto que tarde está siendo cuestionada”, dijo el gerente de cartera Keith Buchanan de Globalt Investments, a la agencia Reuters.
Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que estaba dispuesto a elevar su oferta de US$1,8 billones en el paquete de ayuda para lograr un acuerdo con los demócratas.
Esta medida significa que la empresa presenta una “muy buena fortaleza financiera y una alta capacidad de pago” para el cumplimiento de pólizas y otras obligaciones
Las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual son una cuenta individual de ahorro complementario
Desde protección en caso de accidentes hasta abonos para la educación superior, esta es la oferta del mercado asegurador