.
FINANZAS

El dólar revirtió su tendencia bajista y recuperó $36 por caída del petróleo

jueves, 9 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

De acuerdo con la plataforma de negociación Set FX, el precio de apertura de la divisa fue de  $2.943, mientras que el cierre fue de $2.938,3. El precio máximo que alcanzó este tipo de cambio fue de $2.959,7, y en la sesión se negociaron US$687 millones en 1.350 operaciones.

Orlando Santiago, gerente y analista de Fénix Valor, indicó que “la recuperación del dólar está relacionada directamente con la caída de los precios del petróleo. China presentó el dato de inflación del mes de mayo, que fue más negativo de lo esperado, lo que muestra que la economía china está creciendo a un ritmo muy inferior y eso asustó a los inversores, ya que ese país es el mayor consumidor de materias primas en el mundo, por lo que impactó a la baja el precio de los commodities”.

Y es que a las 3:15 p.m., el precio del barril de WTI se ubicaba en US$50,52, lo que significaba una caída de 1,39%, mientras que el valor del barril Brent era de US$51,95, lo que representaba una variación negativa de 1,07%.

En la últimas semanas, la divisa estadounidense ha registrado gran volatilidad, entre martes y miércoles perdió más de $200.

Para Diego Franco, jefe de investigaciones económicas de Franco Valores, “la volatilidad está coincidiendo con fuertes flujos que tienen que salir y monetizarse al tiempo de inversores institucionales, unas operaciones muy grandes de entrada y salida de recursos locales”.

De acuerdo con Franco, la alta volatilidad también se debe a que, por ejemplo, la infraestructura de Nigeria que estaba siendo afectada por ataques terroristas se reactivó en parte y por eso podría corregirse el precio del petróleo y esto lleva a que los operadores cambien de posición constantemente.

“También hay especulación por el referendo de Gran Bretaña y los mercados están muy atentos a pronunciamientos de ministros y de gobernantes europeos que permitan dar un poco más de claridad sobre este tema, por lo que a medida que el dólar pierda o gane terreno a nivel mundial, se reflejará en el peso colombiano”, concluyó Franco.

A su turno, Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, expuso que los precios del petróleo cayeron ayer mientras los operadores tomaron ganancias luego de tres sesiones de constantes ascensos y una subida de 37,43% en el año corrido, “dado principalmente a interrupciones en la producción de algunos países como Nigeria, Canadá y Libia, los inventarios de crudo en Estados Unidos y la reciente debilidad del dólar”.

Cabe recordar que si se mantienen las condiciones del mercado como hasta el momento, el dólar podría retomar su tendencia a la baja e incluso alcanzar niveles de $2.800 en las próximas dos semanas.

De qué depende que el dólar siga a la baja
Según los analistas consultados por LR, el dólar seguirá a la baja si continúa la mínima probabilidad de que la Fed suba tasas en el corto plazo. Además, la tendencia alcista del precio del petróleo debido a los ataques a la infraestructura petrolera en algunos países, las mayores importaciones de crudo en China, la continuación de la reducción en los inventarios de crudo en Estados Unidos y la monetizaciones de la divisa estadounidense que aún debe hacer el Gobierno.

La opinión 

Diego Franco
Jefe de investigaciones económicas de Franco Valores

“La volatilidad está coincidiendo con fuertes flujos que tienen que salir y monetizarse al tiempo de inversores institucionales, operaciones muy grandes de recursos locales”.

Orlando Santiago
Gerente y analista de Fénix Valor

“La recuperación del dólar es por la caída de los precios del petróleo. China sacó el dato de inflación de mayo, que fue más negativo de lo esperado, lo que asustó a los inversores”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado

Bolsas 26/04/2025

Así se movieron las acciones en Colombia durante esta semana, Ecopetrol y Celsia cayó 3%

En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%

Bancos 24/04/2025

Davivienda Corredores lanza nueva alternativa para invertir en bienes raíces globales

Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda