.
FINANZAS

El dólar registró una caída de $16,10 al cierre de la jornada y se cotizó en promedio a $1.766,79

jueves, 7 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Al cierre de la jornada, la moneda estadounidense alcanzó un precio promedio de $1.766,79, lo que representó una baja frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy de $1.782,89.

Según el informe de investigaciones económicas de Interbolsa, "el mercado de divisas a nivel internacional amanece nuevamente en calma, con la demanda por activos refugio disminuyéndose. El índice DXY del dólar se desvaloriza 0.28% y el yen japonés se deprecia 0.48%. Por su parte, en el grupo de las 16 divisas más liquidas del mundo, la mayoría de las monedas se revalúan ante una menor aversión al riesgo en los mercados externos".

El comportamiento positivo se debe a la movida china para estimular el crecimiento económico, la cual generó un impulso alcista en las cotizaciones de las materias primas. En línea con lo anterior, las divisas liquidas asiáticas, como el dólar neozelandés y el australiano, lideran las apreciaciones a la expectativa que la medida favorezca a la economía de la región. De igual forma, todas las monedas liquidas europeas se fortalecen, con el euro buscando romper al alza los EUR/USD 1.26.

"En cuanto a las monedas en América Latina, el buen comportamiento en los commodities y la mayor demanda por riesgo ocasionan revaluaciones en la mayoría de éstas, exceptuando al real brasileño. Se espera que el reciente movimiento apreciativo en el peso colombiano continúe en la jornada de hoy, buscando acercarse a los $1,770", dice la comisionista.

El dólar abrió en $1.772,10 y su último cierre fue de $1.771,60.

La moneda alcanzó un máximo de $1.773 y un mínimo de $1.759,05.

En la sesión se realizaron 1984 operaciones en las que se transaron US$1.445 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/06/2025

Las empresas tecnológicas fueron las que lideraron el Mercado Global Colombiano

Durante mayo se registraron cambios de tonos fuertes en el comportamiento accionario de Estados Unidos dentro del espacio

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bolsas 23/06/2025

Oro sube como activo de refugio ante la escalada del conflicto entre Irán e Israel

El oro al contado avanzó 0,5%, a US$3.384,59 la onza, pasadas las 4:00 pm. Los futuros del oro estadounidense sumaron 0,4%