.
FINANZAS

El dólar perdió otros $4,58 y tocó un mínimo de $1.781 en el mercado local

martes, 7 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Bogotá_El dólar cayó $4,58 el día al alcanzar un precio promedio de $1783,38 frente a una TRM de $1787.96. En la jornada de ayer, la moneda estadounidense tuvo una apertura en el cual se cotizó a $1.786 y cerró en $1.783.

Los analistas de bolsa prevén una lenta caída en los próximos días, a pesar de la intervención que ya empezó a realizar el Banco de la República.

Según el analista Daniel Velandia de la firma Correval, la poca actividad en el comportamiento de la moneda se debe a que 'hay una expectativa sobre el impacto de la medida del Emisor.  Sin embargo la moneda aún no muestra revertir la tendencia a la baja'.

El poco movimiento en la inversión el día de ayer, se debió  a  que los operadores del mercado estaban analizando el posible  impacto de la decisión del Banrepública y las posibles medidas que podría llegar a tomar como políticas en el mercado de capitales.

'Sobre la compra de dólares, se puede decir que aún no vemos la ausencia de la divisa, sin embargo en unos meses si va a impactar bastante, sobre todo para los exportadores', manifestó Jorge Cardozo, analista de Corredores Asociados.

Y agregó que a corto plazo, se alcanzará a sentir la falta de la moneda, que podría llegar a los US$1.200 millones.

El dólar presentó un mínimo de $1.781 y un máximo de $1.788,50 ayer, en la cual no se hizo visible el impacto de la compra. 'Aunque se seguirá apreciando en la forma que viene' dijo Cardozo.

'Pero seguirá a la baja lentamente, en Colombia,  hay que esperar cómo continúa su situación en el exterior' afirmó Velandia.

El pago de obligaciones conduce a la baja
El día de hoy podría continuar la caída, debido que inicia el pago de impuestos y las empresas acuden al cambio de la moneda para cumplir con sus obligaciones. Sin embargo, Cardozo, afirma que 'es algo que va a presionar más en abril y junio', ya que el pago se difiere en estos dos meses y el presente desde mañana. La diferencia, es que ahora solo cancelarán el 20% de sus obligaciones y en los meses restantes el 80%, periodo en que la tendencia será más fuerte.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 09/01/2025 “La Superfinanciera habilitó las primeras cuatro Accai que creó la reforma pensional”

El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, recalcó que estas instituciones encargadas son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia

Bancos 09/01/2025 Banco Falabella anunció este jueves su incorporación a la asociación Colombia Fintech

Banco Falabella reafirma su interés en fortalecer su papel como un actor relevante en la modernización del ecosistema financiero

Seguros 10/01/2025 Seguros Mundial amplió su portafolio de servicios para personas y empresas en 2025

La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros