.
FINANZAS

El dólar perdió $6,62 por optimismo del mercado sobre estímulos económicos

martes, 11 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

La expectativa del mercado internacional, por un lado de la decisión del Tribunal Alemán y por el otro de los anuncios de la Reserva Federal (FED), ha contribuido en que se genere optimismo en el mercado.

Es por esta razón que el dólar volvió a retroceder otros $6,62 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $1.802,23.

En la plataforma Set Fx de la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa estadounidense abrió en $1.794 y obtuvo a su cierre un precio de $1.796,5, tocando como mínimo un valor de $1.792,60 y alcanzando como máximo los $1.799.

De acuerdo con la analista de Corredores Asociados, Diana Güiza, durante la jornada de ayer no se presentaron grandes eventos, “las expectativas continúan por las decisiones en Europa, específicamente en la decisión del Tribunal Alemán”.

La analista agregó que hay un movimiento técnico de soporte del dólar en $1.794. “Seguimos viendo que la intervención del Emisor es insuficiente, pues se ve muy corto en movimiento”.

Así mismo consideró que en la sesión de ayer, fueron muy poco los volúmenes negociados, “hay un menor apetito por adquirir dólares, frente a un anuncio significativo por las entidades económicas a nivel mundial”, dijo la analista de Corredores Asociados.

Según lo anterior, el valor de la divisa estará determinado por la respuesta alemana, a la medida que ha tomado el Banco Central Europeo, con el fin de controlar la crisis de deuda por la cual atraviesa el viejo continente.

“El rango bajará, si hay noticias positivas provenientes de Europa, aunque podría ser muy poca esta reducción, además que podrá tener, movimientos cortos, con un soporte más fuerte, en 1794”, dijo Güiza.

¿El peso volvería a ser el más revaluado?
La semana pasada se conoció que el peso colombiano fue la moneda más devaluada de la región y entre los emergentes en agosto. Con el comportamiento que ha presentado la divisa norteamericana en lo corrido de septiembre, puede que el peso vuelva a ganar valor, debido a que ya está bajando del nivel de $1.800, al cual logró escalar hace un mes, cuando tanto el Banco de la República, como el Gobierno Nacional decidieron cooperar con la política monetaria, a fin de contribuir al alza de la balanza comercial, que estaba perjudicando a los exportadores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 18/06/2025

Estas son las acciones más atractivas a pocos meses de iniciar un nuevo año electoral

En un informe de Credicorp Capital, se proyectó un panorama alentador para las acciones de algunas empresas energéticas en un eventual cambio de Gobierno

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión financiera, pero enfrentan retos por mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023

Bancos 16/06/2025

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá siguen siendo los líderes en utilidades

Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos reportaron pérdidas al cierre del cuarto mes de este año