MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de las operaciones, la moneda estadounidense alcanzó un precio promedio de $1.785,23, lo que representó un alza frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy de $1.771,25.
Según el analista de Asesores en Valores, Eduardo Bolaños, la apertura alcista de la moneda se dio por “los malos datos en Estados Unidos en cuanto a desempleo, que se reflejó en el aumento de las peticiones semanales de subsidios”.
Diana Guiza, de Corredores Asociados, señala que la actividad positiva del dólar se debe a los datos negativos en Estados Unidos y a la “incertidumbre por la situación en España específicamente”.
El dólar abrió la jornada en $1.777 y su último cierre fue de $1.792.
Alcanzó un máximo de $1.799,95 y un mínimo de $1.776,55.
Se transaron US$1.140 millones en 1.633 operaciones.
Con este proceso, que define la escisión de Nutresa, la etapa de la negociación entre el GEA y el Grupo Gilinski se va acercando a su fin
Carlos Alberto González será el nuevo presidente de la filial. Tomará el cargo oficialmente a partir del primero de enero del 2024
La suspensión de la negociación de las acciones de Nutresa se realizará desde este viernes y hasta el martes de la próxima semana